Egon Schiele (1890 - 1918), nació en Tulln, en la Baja Austria. De niño estaba fascinado por los trenes y pasaba muchas horas dibujándolos, hasta tal punto que su padre se sentía en la obligación de destruir sus cuadernos de bocetos.
En 1906, Schiele se matriculó en el Kunstgewerbeschule (Escuela de Artes y Oficios) de Viena, donde estudió Gustav Klimt.
En 1907, conoció a Gustav Klimt. Klimt apoyaba a numerosos artistas jóvenes, y tomó un interés particular en el joven y dotado Schiele, comprando sus dibujos, ofreciendo intercambiarlos por algunos de los suyos, contratando modelos para él y presentándole a posibles patrocinadores.
También introdujo a Schiele en el Wiener Werkstätte, el taller de artes y oficios relacionados con la Secession.
En 1908 Schiele realizó su primera exposición en Klosterneuburg. Salió de la Academia en 1909, después de terminar su tercer año y fundó el Neukunstgruppe (Nuevo Grupo de Arte) con otros estudiantes descontentos.
La gripe mató a Schiele a la edad de 28, tres días después de llevarse también a su esposa embarazada. Toda su vida se desarrolló en los extremos, el hecho de dormir con su hermana y la confiscación de su obra por la policía, incluidos.
Algunos ven la obra de Schiele como algo grotesco, erótico, pornográfico, o perturbador, centrada en el sexo, la muerte, y el descubrimiento.
Se centró en los retratos, tanto de otros como sí mismo. En sus últimos años, aunque todavía trabajaba a menudo con desnudos, estos eran hechos de una forma más realista. También pintó tributos a los girasoles de Van Gogh, así como paisajes y bodegones.