"Nunca ocurre dos veces", un poema sobre la fugacidad de la vida de Wislawa Szymborska
Wislawa Szymborska ganó el Nobel de Literatura en 1996 por su “irónica precisión” al retratar la realidad humana.
Wislawa Szymborska ganó el Nobel de Literatura en 1996 por su “irónica precisión” al retratar la realidad humana.
"Quizá solo se trata de encontrar a quien te sigue mirando cuando tú cierras los ojos", dice la poeta, a la que las heridas del amor le han servido de material para llenar el mundo de creación literaria profundamente íntima y, al tiempo, universal.
"Un año antes de su muerte, Franz Kafka vivió una experiencia insólita. Paseando por el parque Steglitz, en Berlín, encontró a una niña llorando desconsolada porque había perdido a su muñeca.
El gran Mario Benedetti fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, los también excelentes autores Ángel Rama, Ida Vitale o Juan Carlos Onetti. Es uno de los autores más célebres y queridos en lengua hispana.
Jorge Luis Borges decía que la poesía es como el color amarillo, o la ves o no la ves. La editorial Vaso Roto, fundada en el año 2005 entre México y España, nació con el firme objetivo de ayudarnos a descubrir todos los matices del color del que nos hablaba el maestro argentino.
Adentrarse en la obra del escritor francés Michel Houellebecq, es siempre sinónimo de controversia e iluminación redactadas bajo una prosa sencilla y directa. Tras ese desaliñado aspecto de vagabundo tarado, vestido que se ha calzado con los años de triunfo y admiración, se esconde quien puede ser uno de los más ácidos dibujantes del retrato de nuestra sociedad. Por Galo Abrain
Belleza, amor y sensiblidad hechas poesía pura. Nos asomamos a la obra de Pedro Salinas, escritor, filólogo, profesor y poeta que formó parte de la Generación del 27, de quien fue uno de sus más destacados autores.
Cuando abrimos la primera hoja de un libro, estamos dispuestos a cambiarnos de piel y a adentrarnos en universos que nos pertenecerán durante un espacio de tiempo. Durante un puñado de horas -o de días- seremos protagonistas de una historia que no es la nuestra. Nuestros límites se desintegran en los confines de la imaginación. Esa es la magia de la lectura.
Actualmente, si aún con todos los avances que se han hecho a nivel social y cultural queda todavía mucho camino por recorrer en lo que a paridad laboral (y a paridad en general) se refiere, imaginad hace unos años.
Joseph Brodsky fue un poeta ruso-estadounidense de origen judío. Se lo considera el poeta más grande nacido en la época soviética y, acaso con la sola excepción de B. Pasternak y A. Ajmátova, el más importante en lengua rusa de la segunda mitad del siglo XX. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1987. La larga lista títulos fue elaborada por Joseph Brodsky y es de gran ayuda para abrir nuestras mentes.