Las abejas conceptuales de la fotógrafa catalana Lídia Vives
La fotógrafa y artista visual española Lídia Vives, nacida en 1991 en Lleida, estudió Bellas Artes en Barcelona.
Vives ha visto su trabajo publicado en revistas como Cultura Inquieta, Esquire y Vogue Italia y ha exhibido su obra en museos de la talla del Louvre.
Su fotografía es mayormente de carácter conceptual. Encontramos muy frecuentemente autorretratos en su obra.
Ha representado a España en diversos certámenes de fotografía en los que ha ganado varias medallas y reconocimientos. Estos días ha ganado el segundo premio de los International Portrait Photography Awards 2020 del Instituto Imago, y el Oro en el certamen Trofeu de Torretes 2020.
La fotografía de Lídia se caracteriza por su tono onírico y fantasioso, y por un rasgo particular: el esconder mensajes ocultos dentro de sus obras, primordialmente una abeja, su símbolo personal. Esto, con la intención de evitar el típico "scrolling" y provocarle al espectador el detenerse a admirar la fotografía, atendiendo a fondo los detalles que en ella se esconden.
Cuenta con diversas series fotográficas, entre las que destacan Pop (en donde descontextualiza personajes populares y de donde se desprende "Mad Mouse", que ha ganado varios premios este 2020); Sex, en donde retrata de manera naive el despertar sexual y varias anécdotas por las que muchos hemos pasado; y Stages of a Broken Heart, en la que plasma todas las etapas por las que las personas atravesamos al enamorarnos y, posteriormente, experimentar una ruptura amorosa.
Su trabajo la ha llevado a exponer en distintas ciudades, incluyendo el Museo de Louvre en París y Ciudad de México, en donde también ha participado como juez de concursos internacionales. Además, ha trabajado para bandas musicales como Love of Lesbian.
Os dejamos con una breve selección de su magnífico trabajo.
Todas las fotografías, obra y propiedad de Lídia Vives
Por Juan Yuste