El festival Les Arts en Valencia ha sido la primera parada de este sueño de verano
¿Y si no nos conformamos con vivir a secas y queremos vivir cada experiencia exprimiendo cada segundo?
Les Arts en Valencia ha sido la primera parada de la segunda edición de "Festivaleando", un proyecto de Brugal que nació para ofrecer una experiencia de calidad, hecha a nuestra medida y que nos va a permitir vivir en nuestra propia piel algunos de los mejores festivales de este país mejor que un influencer.
Y es que, Brugal puso la lupa en los corazones de 800 jóvenes de 18 a 35 años a través de un estudio, para conocer mejor cómo sienten y cómo quieren vivir.
La principal conclusión de dicho estudio es que a los jóvenes españoles les encantaría vivir una experiencia única en los mejores festivales de España, como influencers y de la mano de sus mejores amigos.
Hemos tenido la oportunidad de hablar con Pitty Bernard, influencer y mentor de Festivaleando, y con Iker Huarte, periodista y uno de los ganadores, sobre cómo han vivido, cada uno desde su experiencia, el Festival Les Arts de Valencia, la primera parada de este sueño veraniego.
Pitty Bernard
CI: Pitty, como catalizadora de la cultura joven, tendencias, música y moda, ¿qué cualidades o características crees que tiene que tener un influencer para llegar a los demás?
Sobre todo supongo que estar al día, estar al tanto de lo que interesa y hacer a la gente reír, llorar, preocuparse o sensibilizarse.
La manera de comunicar supongo que es importante y aunque no siempre es para todos, una buena sonrisa de verdad es la mejor de las armas.
Sobre todo naturalidad y cercanía, no me gustan “las divas”, hay que ser cercano y sinvergüenza, tener ganas de ayudar, trabajar para hacer buen contenido, creatividad y mucho humor.
CI: ¿Qué le resulta inspirador a alguien que no para de inspirar allá por donde va? ( nos referimos a ti, jeje)
[Me vais a sacar los colores]. Todos somos inspiradores, una sóla mirada puede ser inspiradora para muchos. Creo que hay que inspirarse de lo que nos rodea, en general tener la sensibilidad para reconocer la bellleza en muchos lugares y sobre todo apreciar que los pequeños detalles son los más valiosos.
CI: Como mentor de Festivaleando, ¿qué consejos, pautas o reflexiones le sueles dar a los ganadores?
Que disfruten, que lo más importante se lo van a llevar con la experiencia. Que se queden con las luces de los focos, los saltos y los cantos al aire. ¡Eso sí que es disfrutar de un festival!
C.I: Estuviste en Les Arts en Valencia. ¿Cómo lo viviste? ¿Con qué te quedas? ¿Qué esperas en la próxima edición de Festivalendo con Brugal?
Me quedo con todo, Les Arts es un festival muy especial en nuestro país, en una ciudad tan bonita como Valencia y en pleno recinto de las Artes y las Ciencias se convierte en un lugar mágico.
Lo viví de una manera increíble, de lujo la verdad. Pudimos disfrutar el festival desde las alturas del stand de Brugal, ver perfectamente a los artistas, tomar unas copas, un alojamiento inmejorable... Lo mejor es que lo veáis todo en mi último vídeo de Le Garage TV, ahí entrevisto a mentores de Festivaleando y os enseño cómo nos lo pasamos.
En la próxima edición de festivales espero lo mismo como poco, saltar, bailar, disfrutar con mis amigos y darlo todo.
"Creo que hay que inspirarse de lo que nos rodea, en general tener la sensibilidad para reconocer la belleza en muchos lugares y sobre todo apreciar que los pequeños detalles son los más valiosos."
Y como ya sabemos que cada uno vive los sueños a su manera, queríamos conocer también el punto de vista de uno de los afortunados, el Fest Master Iker Huarte.
CI: ¿Qué te llevó a querer vivir la experiencia "Festivalendo con Brugal"?
Yo me suelo apuntar a todos los concursos y sorteos que veo. Soy periodista y, por mi profesión, paso bastante tiempo al día en redes sociales, así que veo numerosas oportunidades de ganar todo tipo de premios. De hecho, a lo largo de mi vida, ya he ganado múltiples cosas.
Cuando vi el concurso de Brugal, pensé que era complicado ganar. Tenía que publicar el tuit número 10.000 con un hashtag concreto y no era fácil, había mucha gente participando, pero por suerte, tuve la puntería necesaria.
CI: Imagino que has vivido varios festivales, ¿cuál es la diferencia de vivirlo como protagonista y desde el lado de Festivaleando?
La comodidad y el no preocuparse por nada ha sido todo un salto cualitativo. Cada año voy a varios festivales por toda España, todos de música indie, y soy más de estar en el barro, de vivir los conciertos en las primeras filas, de dormir en cualquier hostal o incluso en campings.
Siempre con amigos, pero es cierto que sueles llegar reventado al último día. Vivir Les Arts de esta manera ha sido una experiencia única: libres de aglomeraciones en los conciertos gracias a estar en la zona VIP, sin haber gastado prácticamente dinero y habiendo podido descansar en el mejor hotel de Valencia.
CI. ¿Con qué te quedas? ¿Qué te llevarás como recuerdo en la memoria para siempre?
Con haber podido disfrutar de solo uno de los lujos de la experiencia, nos habríamos dado con un canto en los dientes. Para mí y para mis amigos, porque no olvidemos que era un premio compartido con otras tres personas, va a ser todo inolvidable. Después de volver del festival, contando a amigos, familia y compañeros de trabajo cómo había transcurrido el finde, era imposible destacar solo una cosa. Los lujos vividos, las atenciones recibidas, disponer de varios mentors a tu servicio para recibir asesoramiento... La experiencia ha sido un cúmulo de cosas que, seguramente, no volveremos a vivir nunca más.
CI. ¿Invitarías a otros jóvenes a vivir la experiencia? ¿Cómo y por qué? ¿Qué experiencia les esperaría?
Por supuesto. Yo siempre animo a la gente a participar en todo lo que vean. Estoy acostumbrado a escuchar eso de "es que a mí nunca me toca nada". ¡Coño, porque no participas! Yo he ganado entradas para conciertos, para el fútbol, para festivales, cenas, camisetas, he conocido a Jessica Chastain, noches de hotel... ¡Hasta un crucero por el Mediterráneo! Hay que tener estrella, sí, pero también hay que "comprar papeletas". Esto es como cuando fallas un penalti y dices "solo lo puede fallar quien se atreve a tirarlo". Aquí pasa lo mismo: solo puede ganar quien se anima a participar.
Que haya marcas como Brugal que se preocupen por realizar acciones como esta es algo impresionante. Lo digo, por un lado, como profesional del mundo de la comunicacion, y por otro, como target de campañas como Festivaleando.
Quien se anime a participar y tenga la suerte de convertirse en Fest Master que sepa que va a vivir un festival sin tener que preocuparse por nada, rodeado de comodidades, en la compañía que ellos elijan y sintiéndose, al menos por un fin de semana, más privilegiado que los influencers con los que se cruce en la zona VIP.
Mad Cool en Madrid o No sin Música en Cádiz, serán las siguientes paradas de este sueño estival, donde los seleccionados tendrán acceso VIP incluyendo traslados en primera clase, alojamiento en los hoteles más exclusivos y, como no, invitación al festival.
Contarán con el apoyo de un fotógrafo, una estilista, un dj y hasta una community manager para hacer que su experiencia sea lo más parecida a la que viven los influencers de verdad.
¿Queréis ser uno de ellos? Solo tenéis que entrar aquí y estar dispuestos a vivir una experiencia inolvidable: Festivaleando con Brugal
Gracias a Brugal: Web | Instagram | Youtube
Por Silvia García