El despertador hace un ruido infernal, en el metro haces el ridículo saludando a alguien a quien creías conocer, llegas tarde al trabajo y no queda café, así no te ves capacitado para afrontar una intensa mañana de reuniones.
Es lógico que no comprendas por qué todo tiene que sucederte a ti en el mismo día, pero ten claro que no vas a protagonizar la comedia de enredos más taquillera, ni tampoco el dramón lacrimógeno del momento… relativiza y no exageres, nada es tan malo como parece.
Está bien, asume con deportividad que todos tenemos un mal día. No debemos fustigarnos, a veces, las cosas no salen como a uno le gustaría. Sabemos que en esos momentos es muy difícil encontrar la parte positiva de la vida, pero aún así no todo va a ser una concatenación de sucesos negativos.
Cuando concluye la jornada laboral el momento más esperado del día se acerca: has quedado con tus colegas a tomar unas Magna de San Miguel en tu terraza favorita. Con la cerveza en la mano, las cosas cambian. Rebobinas el día y lo ves todo con otro filtro.
Vale, el sonido de la alarma es horrible, pero los cálidos rayos de sol que entraban por la ventana animarían a cualquiera. Lo de las llaves se arregla fácil si le pones ese llavero que compraste a juego con tu hermana en aquel último viaje del que tan buenos recuerdos guardas.
Puede que el andén estuviera a desbordar, pero entre todas las caras que te rodean encontraste los ojos más bellos que habías visto en tu vida y lo mejor es que te sonreían. En cuanto a subir las escaleras del metro... tampoco está tan mal, siempre viene bien hacer un poco de ejercicio.
De las reuniones no te puedes quejar, al final ha ido todo bien y tu jefe te ha felicitado. La comida estaba sosa, sí, pero tu compañero de departamento te ha dado la noticia de que va a ser padre y esta semana vais a quedar para celebrarlo.
Y del final de día de mierda ¡qué vas a decir!, si reencontrarte con los amigos y tomarte una buena cerveza te ha hecho cambiar la perspectiva y te ha permitido descubrir que cada día puede ser magnífico.
Este es el relato de una historia magnífica, ahora queremos conocer las vuestras. A través del concurso de Instagram #HistoriasMagníficas puedes darnos a conocer ese día en el que cambió por completo tu perspectiva y viste la vida desde el positivismo.
Para participar debes subir a tu feed de Instagram una imagen que represente esa chispa que convirtió ese día normal en uno magnífico. No te olvides de acompañar la instantánea con un breve texto donde nos expliques tu particular historia magnífica. El premio es un año de Magna de San Miguel para celebrar que cada día puede ser magnífico.
Porque están en todos sitios, esperando a ser vividas, a ser saboreadas como merecen; son las aventuras que nos quedan por vivir. Esos fragmentos vitales que se quedan en el recuerdo para siempre, como un antídoto contra los días idénticos en el calendario.
Al final, es una de nuestras grandezas, hacer que de lo más simple brote lo maravilloso, la capacidad de darle la vuelta a una jornada como un acto de amor hacia nuestro mundo y, sobre todo, hacia nosotros mismos.
Gracias a Magna de San Miguel por recordarnos que cada día puede ser magnífico.
Bases legales del concurso #HistoriasMagníficas
¿Cómo participar en el concurso de fotografía #HistoriasMagníficas?
Debéis subir a vuestro perfil público de Instagram fotografías hechas por vosotros que represente esa chispa que convirtió ese día normal en uno magnífico. No te olvides de acompañar la instantánea con un breve texto donde nos expliques tu historia magnífica.
Debéis subir las fotografías a Instagram acompañadas con el hashtag #HistoriasMagníficas y etiquetando a @culturainquieta y @sanmiguel_es.
Podéis concursar con tantas fotografías como queráis, con el hashtag #HistoriasMagníficas y las etiquetas @culturainquieta y @sanmiguel_es siempre incluidas en cada foto.
Es válido si las fotografías ya hubieran sido subidas con anterioridad y sumáis en ellas después el hashtag y las menciones
Importante: recordad que debéis subir las fotos a vuestros muros públicos de Instagram para que puedan concursar. No se admitirán fotografías enviadas ni por mensajes privados ni por stories de Instagram.
Las fotografías pueden haber sido hechas en el pasado, haberlas subido a Instagram con anterioridad también, pero recordad sumad siempre a cada foto el hashtag y las menciones
Recordad que debéis sumar siempre el texto explicativo. Las fotos no han debido de ser premiadas en ningún concurso fotográfico con anterioridad.
¿Cuál es el premio?
*El premio es un año de Magna de San Miguel.
Cinco ganadores podrán conseguir contándonos su historia magnífica un año de Magna de San Miguel* para celebrar que cada día puede ser magnífico.
Un jurado integrado por el equipo editorial de Cultura Inquieta se encargará de elegir las fotografías ganadoras. Los comentarios explicativos que acompañen a las fotografías tendrán también gran valor a la hora de elegir los ganadores.
Para resolver cualquier duda, no dudéis en escribirnos a info@culturainquieta.com con el asunto "Concurso de fotografía #HistoriasMagníficas".
*Un año de Magna de San Miguel incluye 12 cajas que contienen 24 tercios de Magna de San Miguel por caja. El producto se enviará en dos bloques, seis cajas al comienzo y las seis restantes al finalizar el año.
¿Cuáles son los plazos del concurso?
Podéis subir vuestras fotografías desde el 4 de junio hasta el 15 de junio (hasta las 23:55h en horario de España peninsular).
La comunicación de las fotografías ganadoras se efectuará el viernes 18 de junio.
¿Se puede participar con varias fotografías?
Sí, se puede concursar con tantas fotografías como queráis. No olvidéis, eso sí, de sumar el hashtag #HistoriasMagníficas y etiquetar a @culturainquieta y @sanmiguel_es en todas las fotografías con las que queráis participar.
¿Qué fotografías valen?
Todo tipo de técnica fotográfica. Podéis participar con fotografías en color, en blanco y negro o con fotografías alteradas digitalmente, collages y foto-montajes. Las fotografías no han debido de ser premiadas en ningún concurso fotográfico con anterioridad.
Recordad que es muy importante que subáis las fotografías a perfiles de Instagram abiertos, no privados. De lo contrario, no nos sería posible a nosotros el encontrar y poder disfrutar y valorar vuestras fotografías.
También son válidas las series de fotografías y los carruseles de imágenes.