El macabro origen del Día de los Santos Inocentes

Las bromas de esta jornada quedan empañadas si echamos la vista atrás y descubrimos la crueldad de su celebración.

28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. En España y muchos países de Latinoamérica está instaurada la tradición de celebrar esta jornada con bromas, fiestas, celebraciones y cualquier tipo de engaño sin maldad que provoque la risa de los demás.

dia santos inocentes origen celebracion fiesta broma herodes jesus cruel aprils fool portada
En España, es común colocar un monigote blanco de papel en la espalda de la persona a la que se gasta la broma.

Sin embargo, si repasamos el origen de una fecha tan aparentemente divertida, descubrimos un trasfondo cruel.

Hay que acercarse al cristianismo para encontrar la efeméride que bautiza al Día de los Santos Inocentes: en un episodio hagiográfico (composición biográfica acerca de los santos) se recoge la orden por parte de Herodes I “El Grande” de matar a todos todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén para intentar deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.

De acuerdo con la Iglesia católica, dicho acontecimiento ocurrió el 28 de diciembre, aunque otras fuentes señalan que, de acuerdo con el Evangelio de Mateo, la matanza debió ocurrir unos días después del 6 enero.

El nombre de “Santos Inocentes” hace referencia a la ingenuidad y la ausencia de maldad en los niños menores de 2 años.

dia santos inocentes origen celebracion fiesta broma herodes jesus cruel aprils fool 2
Dibujo del rey Herodes I "El Grande".

Pero, ¿cómo se convirtió un episodio tan terrible en una fiesta? El Día de los Santos Inocentes también podría tener un origen pagano, ya que en la Edad Media se celebrara la conocida como “La Fiesta de los Locos” o “La Fiesta del Obispillo”. Este día todo estaba permitido, incluso que los niños asumieran el papel del Obispo.

Ambas efemérides terminaron por fusionarse hasta convertirse en lo que en la actualidad conocemos como “El Día de los Santos Inocentes”: una fecha marcada en el calendario para gastar bromas y divertirse con y a costa de los demás.

En otros países, esta celebración tiene otros nombres y se celebra el 1 de abril: Pesce d’aprile en Italia, Poisson d’avril en Canadá, Día de mentira en Portugal y Brasil y April Fools en Norteamérica.

Sea como sea, cada 28 de diciembre hay que estar preparados para cualquier broma que nos puedan gastar, mantener los ojos bien abiertos, la desconfianza en alto y no ser víctima del “¡inocente, inocente!”.

dia santos inocentes origen celebracion fiesta broma herodes jesus cruel aprils fool
Pilato y Herodes consideran inocente a Jesús.

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.