Suponemos que todos coincidimos en que las matemáticas puede ser sorprendentes. Fractales como estos pueden parecer demasiado perfectos para ser reales, pero ocurren en la naturaleza y las plantas son siempre ejemplos de las matemáticas, la física y la selección natural en proceso.
Cuando vemos orden en el mundo, creemos que debe haber intervenido la mano del hombre para crearlo. Pero Galileo Galilei en su Il Saggiatore escribió: "[El universo] está escrito en el lenguaje de las matemáticas y sus caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas". Hay orden en la naturaleza, y los artistas que quieren reproducirlo fielmente deben pasar muchas horas estudiando sus formas.
La civilización ha luchado por entender estas perfectas geometrías durante miles de años. En el siglo cuarto, Platón creía que la simetría en la naturaleza era la prueba de las formas universales; en 1952, el famoso descifrador de códigos Alan Turing escribió un libro que intenta explicar cómo podrían formarse tales patrones en la naturaleza.
Aloe polyphylla, (aloe espiral)
Romanesco (Brassica oleracea)
Nenufar del Amazonas
Dahlia
Planta Templo de Buda
Girasol
Flores diamante
Col Fractal
Hoya Aldrichii
Drosophyllum Lusitanicum (atrapamoscas)
Mammillaria haageana (Cactus pensante)
Cola de Camaleón
Viola Sacculus
Lobelia
Camelia
Plantas suculentas
Ludwigia Sedioides (flor de mosaico)
Pelecyphora Aselliformis (peyotillo)
Hoja Escalera
Hoya Kerrii (corazón de cera)