La Casa Árabe de Madrid: un punto de encuentro mágico en el que se abrazan el arte, la belleza y la tecnología

El arquitecto Emilio Rodríguez Ayuso, en pleno siglo XIX, sumergido en la efervescencia del romanticismo y en el gusto por lo exótico, dio rienda a su talento al soñar, diseñar y construir la Casa Árabe, un edificio neomudéjar en el corazón de Madrid. 

Hoy, casi dos siglos después, visitamos el jardín de la Casa Árabe de la mano de Cervezas Alhambra para vivir una experiencia en la que la IA y la creación contemporánea se funden en ArtesanIA: el lugar donde el Arte y la Tecnología dialogan.

alhambra
Jardín Alhambra. Casa Árabe.

El espacio, además de ser un oasis al lado del Parque del Retiro, acoge esta mágica fusión que nos hará sumergirnos en un universo muy especial.

En la presentación de ArtesanIA, una de las dinámicas organizadas en este marco, tuvimos el placer de escuchar al artista Jorge Artola, quien ha desarrollado toda la identidad visual de Jardín Alhambra en su edición 2023.

La ilustradora Coco Dávez, Julián Abad y Luis Díaz de SuperReal, consultores expertos en GenAI, Web3 y Spatial Computing, y Antonio Ortiz, Responsable de Marketing Digital de Cervezas Alhambra, también aportaron su grano de sabiduría.

collagealhmabra
Jardín Alhambra. Casa Árabe.

El coloquio abrió una puerta a la reflexión y a diferentes enfoques de los expertos, que nos acercaron a comprender el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y los NFTs en el mundo del arte en particular, y en el mundo en general.

Al final, el mundo cambia, se reinventa y las nuevas tecnologías modelan las fronteras del arte desafiando los preceptos tradicionales de creación artística y brindando a artistas, diseñadores y músicos oportunidades para explorar nuevas ideas y enfoques.

Estas herramientas no solo inspiran, sino que también se reflejan en el resultado final de las obras, como los NFTs, dando vida a lo que se conoce como “arte generativo”.

Coco Dávez compartió en una de sus intervenciones del coloquio que la IA es más relevante en el proceso, que en el resultado final, que ocurre tras el proceso creativo. La artista cree que es una herramienta para ayudar a fluir a los artistas, pero que, al final, son el libre albedrío, la esencia y el alma del artista lo que impera y da forma y concepto a una obra.

En resumen, la experiencia ArtesanIA representa el compromiso de Cervezas Alhambra con los artistas y creadores al fusionar la artesanía tradicional con la innovación tecnológica.

jardín alhambra
Jardín Alhambra. Casa Árabe.

En ArtesanIA se destaca cómo los procesos creativos y la inspiración siguen floreciendo en este nuevo paradigma, enfocándose en el tiempo y la atención al detalle para garantizar un proceso creativo único y singular.

Además de ser parte de las nuevas realidades a través de nuestra creatividad, podemos disfrutar del Jardín de la Casa Árabe mientras tomamos una cerveza Alhambra, escuchando la música en directo de artistas como Dora, Ángel Stanich dúo, La Mare, o Lin Cortés entre otros mientras damos rienda a todo aquello que se macera con alma, calma y al caer el Sol.

Aunque los tiempos cambien y la tecnología lo transforme todo, nuestra imaginación, nuestra alma artesana y nuestras ganas de soñar siguen intactas como el primer día e inherentes a nuestra capacidad de crear.

El arquitecto Emilio Rodríguez Ayuso sería feliz al comprobar que el romanticismo permanece dos siglos después, en el mismo lugar.

21e77b17831343d0a074fbb484ffff97 generic
Jardín Alhambra. Casa Árabe.

Casa Árabe de Madrid
Hasta el 8 de octubre de 2023
Calle Alcalá 62, frente al Retiro (Acceso por C/ O’Donnell, 1).

Horarios
Lunes, martes y miércoles de 19:00 h a 23:00 h
Jueves, de 21:00 h a 23:00 h
Viernes, sábados y domingos de 13:00 h a 23:00 h

[Las 30 primeras personas que realicen cada día la activación tendrán una consumición gratis]

Jardín Alhambra: Web

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.