Ni millennial ni Generación X, si nacimos entre 1977 y 1983 somos "xennial"

Los que nacimos entre el 1977 y 1987, quizás nos sintamos una generación un poco en tierra de nadie, ni demasiado jóvenes para empatizar con los hábitos millennials ni demasiado viejos para sentirnos fuera de la revolución tecnológica aunque empaticemos con algunos aspectos de la Generación X. 

20170626131455 80s 

Pues enhorabuena, porque ahora tenemos una generación bisagra y exclusiva para nosotros llamada "xennial".

En el afán de los mercadólogos por clasificar o agrupar a las personas en grupos surgen los Xennials. Aquellos nacidos hacia finales de los 70 y principios de los 80, más específicamente entre 1977 y 1983, de acuerdo con el profesor Dan Woodman, de la Universidad de Sociología de la Universidad de Melbourne.

Al igual que todas las generaciones, los Xennials tienen su particularidad y es la de haber conocido la era análoga y haber hecho la transición hacia lo digital. Su infancia está marcada por la nula existencia del Internet, las redes sociales, los teléfonos inteligentes y las tabletas.

10 razones para volver a ver reality bites

A diferencia de los Millennials la tecnología era un lugar agradable y no la piedra angular en lo que se hay convertido hoy en día.

Anna Garvey, directora de Social Media y Contenido de WebRev Marketing and Design, una firma de Chicago, define a los Xennials como “Una porción saludable del cinismo del grunge de la Generación X y una pizca del optimismo desenfrenado de Millennials.”

Por ejemplo, el dispositivo móvil de excelencia de su infancia y adolescencia es el walkman, evolucionando primero hacia el cd-walkman y finalmente hacia los iPods. Usaron el bíper, tienen presente el inicio del celular, la mensajería instantánea, pero también convivieron con las cámaras de rollo, las máquinas de escribir y el dial-up para conectarse a Internet.

Reality Bites 1994

Esta generación gusta de la inmediatez que le da la tecnología, por lo que no es raro leyéndolos contenidos en línea o libros electrónicos, sin embargo, gustan de lo impreso.

Los Xennials estudiaron alguna carrera universitaria como parte de un proyecto de vida, pues lo consideran algo importante, a diferencia de los Millennials. Además, la gran mayoría pudo adquirir su propia vivienda antes de que los precios se fueran a las nubes, en comparación de sus sucesores a quienes se les vislumbra casi imposible y cuyas prioridades son otras.

Los Xennials podemos considerarnos privilegiados, ya que vivimos lo mejor de las dos eras, el término de una y el inicio de otra. 

Fuente: Entrepreneur

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.