'For the Record': una exposición que reúne las portadas de algunos de los vinilos más míticos

El poder de la imagen que se usa como carta de presentación de un trabajo musical, puede superar incluso a las canciones que componen dicho trabajo. Hablamos, por supuesto, de portadas de discos icónicos, míticos.

Desde Prince a los Rolling o desde Grace Jones a Serge Gaingsbourg, en ocasiones los discos de algunos de los mejores artistas de la historia se quedan para siempre en nuestros oídos y en nuestro imaginario pop.

for the record vinilo cultura pop icono exposicion 1

Con la belleza y el fetichismo por bandera, se ha organizado una nueva exposición en The Photographers' Gallery para celebrar esos objetos de arte único que son las portadas y con la intención de reflexionar sobre su papel en la formación y creación de artistas, tanto delante como detrás de la cámara.

For the Record reúne más de 200 portadas de álbumes, destacando el papel central que juega la fotografía en la definición de artistas y bandas y mostrando algunas de las imagenes más famosas de nuestro tiempo.

for the record vinilo cultura pop icono exposicion 2for the record vinilo cultura pop icono exposicion 3for the record vinilo cultura pop icono exposicion 4

Si bien muchos de los artistas en las portadas serán reconocibles al instante, la exposición ilumina las contribuciones multifacéticas y a menudo pasadas por alto de los fotógrafos y otros artistas visuales.

La exposición reúne trabajos de renombrados autores como Andy Warhol, Cindy Sherman, David Bailey, David LaChapelle, Ed Ruscha, Elliott Erwitt, Guy Bourdin, Helen Levitt, Irving Penn, Jeff Wall, Joseph Beuys, Juergen Teller, Lee Friedlander, Nan Goldin , Richard Avedon, William Eggleston y más.

También se analiza la contribución de una variedad de artistas, fotógrafos, diseñadores gráficos y creativos igualmente visionarios, aunque quizás menos conocidos.

Por un lado, se tiene en cuenta la importancia de la iconografía visual adoptada por una variedad de otros géneros musicales como los gráficos altamente estilizados de la agencia de diseño Hipgnosis que ejemplificaron un mundo imaginario en tecnicolor, surrealista y utópico para Pink Floyd.

for the record vinilo cultura pop icono exposicion 5

Por otro, otras opciones de arte ilustran cómo la portada del álbum ha reutilizado y reapropiado muchas de las imágenes anónimas de prensa y documentales sociales del siglo que han adquirido un estatus simbólico más allá de su significado original.

Esto es especialmente evidente en la serie de portadas de grabaciones históricas de blues publicadas por el sello Yazoo en la década de 1960, que presenta sorprendentes imágenes documentales de Jack Delano y Dorothea Lange (entre otros) que reflejan las condiciones en el sur profundo de Estados Unidos.

for the record vinilo cultura pop icono exposicion 6

Arrojando luz sobre las innumerables formas en que artistas y sellos han utilizado esta plataforma, esta extensa presentación ofrece una carta de amor al muy preciado formato cuadrado de 30 cm x 30 cm que es la portada del álbum, al tiempo que ofrece un viaje fascinante a través de momentos significativos en la música. 

For the Record: Photography & The Art of The Album Cover está curado y presentado en colaboración con el coleccionista y autor de la exposición, Antoine de Beaupré, cuya colección de más de 15.000 álbumes es la base de la exposición.

for the record vinilo cultura pop icono exposicion 7for the record vinilo cultura pop icono exposicion 8

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.