La sala Fender Club de Getafe cerrará sus puertas tras treinta años de programación musical y cultural

Una irregularidad en la licencia del ya mítico club de Madrid sur y la falta de voluntad política provoca el lamentable desenlace.

Cuando un club de música en directo y propuestas culturales cierra definitivamente sus puertas, la ciudad que se ha favorecido de su programación durante años sufre una pérdida irreparable.  

Los garitos y bares son esos lugares estratégicos en los mapas vitales y una especie de contenedores infinitos de historias. Cuando un templo echa el cierre, los parroquianos se quedan huérfanos de barra, de conversaciones, de conciertos, de danzas cotidianas, de abrazos y de canciones.

carvin jones
Carvin Jones. Foto de Toni Guerrero | Fender Club.

Fender Club abrió sus puertas a finales de noviembre de 1992. Desde su nacimiento y de forma ininterrumpida –exceptuando solo el parón provocado por la pandemia–, en la sala se ha ofrecido una programación cultural estable y totalmente independiente, ajena a cualquier tipo de ayuda de ningún gobierno municipal.

En estos 30 años, se han celebrado más de 2.000 conciertos en Fender Club. Bandas y grupos que han convertido a Fender Club en un embajador cultural y de ocio de Getafe, una de las salas decanas de la Comunidad de Madrid y un referente de música en directo y programación cultural en España.

excitement 518 o
The Excitements. Foto Toni Guerrero | Fender Club.

En paralelo a los conciertos, en la sala se han realizado un sinfín de exposiciones, ciclos de filmoteca, sets de DJs, presentaciones literarias, conferencias, teatro... 

Han sido varias generaciones las que se han concitado a lo largo de estos 30 años. El club getafense ha presumido siempre de ser un lugar donde la amabilidad y la alegría siempre han sido protagonistas.

Ahora, una irregularidad administrativa en la licencia del club, unida al acoso de la Policía Local de Getafe, va a provocar que Fender Club tenga que cerrar sus puertas de manera frustrante.

Juan Yuste, fundador de Fender Club y de Cultura Inquieta, indica: “Confiábamos en que hubiera sensibilidad política desde el Ayuntamiento de Getafe, que fueran conscientes del valor que ha aportado siempre Fender Club como ineludible referente cultural en la ciudad para solventar el problema legal y evitar el cierre pero tristemente no ha sido así. Lo hemos peleado con uñas y dientes hasta el final, pero no ha habido manera, una verdadera pena”.

elena
Elena Romero. Foto Toni Guerrero | Fender Club.

El cierre definitivo de Fender Club se producirá el 30 de diciembre.

Desde Fender Club, mandan este mensaje: “Un millón de gracias a todas y cada una de las personas que, con su presencia, han contribuido a lo largo de los años a forjar la identidad de Fender Club. Os aguardamos con los brazos abiertos en el Fender Club hasta el 30 de diciembre.”

juan acne
Foto de Toni Guerrero | Fender Club.

Carta de despedida de Juan Yuste, fundador de Fender Club y de Cultura Inquieta:

"Fender Club abrió sus puertas a finales de noviembre de 1992. Desde su nacimiento y de forma ininterrumpida –exceptuando solo el parón provocado por la pandemia–, desde la sala Fender Club hemos ofrecido una programación cultural estable y totalmente independiente, ajena a ningún tipo de ayuda de ningún gobierno municipal. Y ni falta que nos ha hecho.

Recuerdo con emoción esos primeros compases de Fender Club, la a priori insensatez que suponía el abrir un pequeño club de jazz y de blues en Getafe. Ignoro si había insensatez, lo que sí sé es que había mucha pasión, mucho deseo por descubrir, por compartir, por vibrar, por divertirnos, por asombrarnos. Un talento y espíritu que hemos mantenido a lo largo de tres décadas.

En estos 30  años hemos celebrado más de 2.000 conciertos. Bandas internacionales y locales; emergentes y consagradas; grupos quienes, a través del jazz, del blues, rock, rap, funk, autor, etcétera, han convertido a Fender Club, con lo pequeñita que es el local, en un lugar único y muy especial para muchos de nosotros, además de ser referente cultural y de ocio ya no solo en Getafe sino en la Comunidad de Madrid.

En paralelo a los conciertos y también de manera ininterrumpida, desde Fender Club hemos realizado a lo largo de estos años un sinfín de exposiciones, ciclos de filmoteca, sets de DJ, presentaciones literarias, conferencias, teatro, etc.

Han sido varias generaciones las que se han concitado en el club a lo largo de estos treinta años. La amabilidad y la alegría siempre han sido las señas de identidad. A modo de indicativo apunte, en estos 30 años de existencia del club no ha habido ni una sola pelea en el bar, ni una.

Ahora, una irregularidad administrativa en la licencia de Fender Club unida al inaudito e incesante acoso del agente número 756 de la Policía Local de Getafe nos pone la puntilla y va a provocar que Fender Club tenga que cerrar sus puertas de manera frustrante. Confiábamos en que hubiera sensibilidad política desde el Ayuntamiento de Getafe, que fueran conscientes del valor que ha aportado siempre Fender Club a Getafe, pero tristemente han hecho oídos sordos. Lo hemos peleado con uñas y dientes hasta el final pero no ha habido manera.

Personalmente, mi deuda con Fender Club es inmensa. Ha sido mi gran escuela y me ha permitido conocer, escuchar y disfrutar a tantas personas tan maravillosas que me han influido tan hondamente y a quien tanto quiero y agradezco. Tantos queridísimos amigos y amigas. ¡Y qué bien que nos lo hemos pasado, joer, qué bien! ¡Cómo hemos disfrutado y las que hemos liado!

Imposible hacer un listado de personas con las me siento en deuda y tan agradecido. La pléyade es inmensa. Eso sí, total agradecimiento y admiración a mis tan queridos Antonio Heras y Elena Romero, quienes han dirigido con muchísimo amor , dedicación, pasión y trabajo Fender Club en estos últimos diez años. Y, cómo no, gracias siempre también a Nacho, Busi, Adrián, Gonzalo, Romo, Arabel, Héctor, Verónica, etc, etc, etc. A todos los compañeros con quienes he tenido el honor de trabajar codo con codo, construyendo un sueño, abriendo chapas y sonriendo a lo grande.

Un millón de gracias a todas y cada una de las personas que, con vuestra presencia, habéis contribuido a lo largo de los años a forjar la identidad de Fender Club. Os aguardamos con los brazos abiertos en el Fender Club hasta el 30 de diciembre – El cierre definitivo de Fender Club– para que, quienes lo deseéis, podáis venir a despediros de un espacio que ha sido muchísimo más que un bar para tantos de nosotros.

A la vida hemos venido a festejar.

Muchísimo amor.

Juan Yuste"

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.