En tiempos convulsos en los que hemos entendido mejor que nunca la connotación del concepto comunidad y lo necesario que es echarnos un cable, Vetusta Morla nos tienden el suyo para devolvernos la experiencia mágica de vivir la música en vivo en su próxima gira.
Con Cable a tierra, el sexto álbum de estudio de la banda española más importante de los últimos años, Vetusta Morla han hecho un ejercicio de introspección inspirado en la tradición, la familia, el folclore y las raíces atlánticas para, paradójicamente, abrirse al público con más fuerza y más ganas que nunca.
La épica, que es marca de la casa desde los acordes de Autocrítica (primer corte de ese glorioso primer disco que los dio a conocer al mundo y ayudó a que el indie pasara a ser música de consumo masivo), toma nuevas formas en este álbum gestado durante los apocalíticos días en los que Filomena asoló Madrid.
Finisterre, La Virgen de la humanidad, Puñalada trapera y Corazón de lava han sido los singles extraídos del álbum y la muestra de que Pucho, Guille, Juanma, El indio, Jorge y Álvaro siguen más que cómodos convirtiendo en pop y en rock el espíritu de las viejas canciones populares.
Vídeo oficial de La Virgen de la humanidad.
Pero la esencia de Vetusta Morla se ha hecho muy alargada desde que en 2008 dieran el "pequeño salto mortal" que supuso autoproducir un disco cargado de un alma y una música en las que solo ellos creían.
Cable a tierra sigue los caminos que la banda transitó con canciones como 23 de junio pero también mantiene en muchos temas como Palabra es lo único que tengo o No seré yo, el espíritu himno que los caracteriza y que parece beber de los Radiohead de OK Computer.
Para poder disfrutar en directo del discazo que han firmado los de Tres Cantos y todos esos temas que tantas veces hemos gritado y bailado al unísono, Vetusta Morla ha anunciado las fechas de la gira de presentación de Cable a Tierra.
Desde el 10 de diciembre ha estado activa la preventa en Valientes, Comunidad Vetusta Morla y la venta general desde el 13 de diciembre.
A la cita del 24 de junio en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid, y que supondrá otro hito en la carrera del grupo ya que será el primer concierto de estadio de una banda de su género y en un espectáculo propio en nuestro país, se suman otras ocho:
- 14 de mayo en Valencia.
- 21 de mayo en Barcelona.
- 27 de mayo en Gran Canaria.
- 29 de mayo en Tenerife.
- 3 de junio en Bilbao.
- 5 de junio en Portas (Pontevedra).
- 11 de junio en Alicante.
- 17 de junio en Sevilla.
La gira Cable a tierra recalará también en Europa y México en 2022 con las siguientes fechas: 3 de marzo en Ámsterdam (sold out); 4 de marzo en Bruselas; 5 de marzo en París; 19 de marzo en Ciudad de México, en el festival Vive Latino; 1 y 2 de abril en Monterrey, Pa’l Norte y 3 de abril en Bonn, en el Festival Over the Border.
Llevando sus letras al máximo exponente, Vetusta Morla retrata y debate sobre los actuales conceptos de raíz, cultura de pertenencia, la celebración, la familia o el pueblo, con el ánimo de contextualizarlos en un nuevo discurso cargado de una simbología que solo adquiere sentido cuando es sentida y coreada por su legión de fans.
Regalar y regalarse música en directo es regalar y regalarse vida. Adquiere tus entradas aquí.
Disfrutad aquí del nuevo disco de Vetusta Morla.
Vetusta Morla: Web