Noam Chomsky y Pepe Mujica protagonizan juntos un documental

Noam Chomsky y Pepe Mujica protagonizan juntos un documental

Noam Chomsky y Pepe Mujica protagonizan un documental que busca financiación para terminar de producirse. En él reflexionan sobre la necesidad de un cambio de rumbo global radical.

Chomsky y Mujica
Imagen del encuentro entre Noam Chomsky y Pepe Mujica

El encuentro entre el lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense y el político uruguayo ya se grabó y ahora el documental que busca financiación en una plataforma de crowdfunding para su post-producción. Los dos gigantes anduvieron conversando todo el fin de semana sobre política, sociedad y cultura.

A diferencia de otras épocas, hoy tenemos la impresión de que el mundo gira a mayor velocidad. Cuando nos detenemos a pensar qué pasa en Chile, inmediatamente se desata un conflicto en Bolivia. Esto es apenas un ejemplo latinoamericano de cuán informados estamos y cómo esas noticias se apilan dificultando reflexionar acerca de lo que está sucediendo.

Por esos están los intelectuales, los sabios, las personas que se dedican a pensar críticamente sobre lo que vivimos. Dos de los más importantes de la actualidad son, sin lugar a dudas, Noam Chomsky y Pepe Mujica.

El intelectual más importante, el político más querido

Esa es al menos la opinión del joven cineasta mexicano Saúl Alvídrez, que se encontró con una particularidad: Chomsky y Mújica nunca habían conversado. Por ello, se decidió a tratar de reunirles durante un fin de semana para realizar un documental, y lo consiguió. La idea era sencilla: que dialogasen sobre la inquietante situación mundial actual. Así ocurrió y el rodaje llegó a su fin. El documental se titula Chomsky & Mujica pero aún no está terminado; falta la post-producción.

En Kickstarter, una plataforma web de micromecenazgo para proyectos creativos, se encuentra el adelanto del documental Chomsky & Mujica, un video de tres minutos y medio que muestra el tono, la estética y el hilo conductor del film. Allí los realizadores buscan financiar el tramo final del proyecto: necesitan recaudar 19.200 dólares. Pero aclaran que si llega a 30 mil dólares, “podremos post-producir y compartir para mayo 2020 muchos más temas importantes que abordaron juntos”; y si logran 38 mil dólares, se completarán los costos para la distribución del documental en festivales.

Noam Chomsky es, según el diario The New York Times, “el intelectual vivo más importante hoy en día”. Conocido por sus novedosos aportes en la Lingüística, es un filósofo estadounidense y uno de los más icónicos activistas políticos de nuestros tiempos. Por su parte, José “Pepe” Mujica fue parte del movimiento Tupamaros en Uruguay que integró en los sesenta durante la dictadura uruguaya, pasó casi 15 años preso y llegó a ser Presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.

Chomsky & Mujica, aseguran sus realizadores, “es la película del intelectual más importante de nuestros tiempos y el político más querido del mundo, Noam Chomsky y Pepe Mujica; un inédito encuentro lleno de sabiduría”.

Noam Chomsky 2010
Noam Chomsky
pepe mujica
Pepe Mujica

A las generaciones más jóvenes

El encuentro se dio en Montevideo. Tanto el lingüista y filósofo estadounidense como el ex Presidente de Uruguay asistieron con sus esposas, Valeria y Lucía, y pasaron todo el fin de semana charlando mientras las cámaras los filmaban. Pese a sus edades —Chomsky tiene 90 años, y Mujica, 84—, el documental está pensado para los jóvenes. "Es un bello y urgente mensaje a la humanidad. Explora el amor, la vida, la libertad, el poder y los principales retos del siglo XXI junto con dos extraordinarios personajes que nunca antes habían cruzado sus caminos”, aseguran los realizadores.

“Las generaciones más jóvenes han heredado el mayor peligro y responsabilidad de toda la historia humana. Hoy, el colapso ecológico, económico, político y social de nuestra insostenible civilización parece inminente. Por ello, los millennals y centennials deben lograr en las próximas décadas un radical cambio de rumbo global; pero, ¿cómo? Este proyecto busca responder esa pregunta, simplemente porque es la pregunta más importante que hay en este momento. Y para lograrlo era necesario reunir mucha sabiduría”, concluyen.

Sin dudas, cuando logren concluirlo y esté listo para ser compartido con el público, generará mucha repercusión. La necesidad de “un radical cambio de rumbo global” se palpa en las distintas movilizaciones que suceden en todo el planeta. Sin embargo, es importante reflexionar sobre todo lo que está pasando. Chomsky & Mujica parece ser el documental indicado para hacerlo.

via infobae

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.