Marc Chagall: una vida llena de desventuras, viajes e historias de amor
Marc Chagall decía que el arte es, sobre todo, un estado del alma. Sus obras son ventanas a mundos que brotaban desde los recuerdos de su niñez.
Marc Chagall decía que el arte es, sobre todo, un estado del alma. Sus obras son ventanas a mundos que brotaban desde los recuerdos de su niñez.
El fervor por las máquinas, que caracteriza a gran parte del arte del siglo XX, se sintetiza en las palabras de Duchamp durante su visita al Salón de l’Aéronautique de París en 1912: La pintura está muerta. ¿Quién puede hacerlo mejor que esta hélice?.
Hace casi tres décadas, ambos se juntaron para grabar el vídeo musical de “It’s Oh So Quiet”. Ahora, una exposición saca a la luz las instantáneas de esos días.
La exposición dedicada a la creatividad de personas mayores de 75 años estará abierta hasta el 31 de marzo en el Centro Cultural Paco Rabal.
Asomarse al alma humana a través del visor de Christer Strömholm es un regalo. Un viaje a un mundo en blanco y negro que poco dista de nuestros días presentes.
La exposición se inaugurará el martes 19 de marzo y estará abierta hasta el 31 de marzo en el Centro Cultural Paco Rabal, en Madrid.
Nació sin peronés y decidió amputarse las piernas para caminar con prótesis y evitar la silla de ruedas. Su obra, en ‘Loving the Alien’, en La Casa de Encendida.
El objetivo de Paisojos es poner el foco en la escasa obra femenina que cuelga en los museos con una serie fotográfica con “Mujeres que miran a otras mujeres en su arte” como protagonistas. Con motivo de varias exposiciones, el proyecto fotográfico Paisojos quiere mostrar distintas obras de la retrospectiva a través de los ojos […]
El británico explora las fronteras de los lugares, el espacio, la forma y el color en esta exposición en Florencia.
El nacimiento de Venus o La Primavera fueron algunas de las obras cumbre de ese genio renacentista que fue Sandro Botticelli y cuya obra se ha considerado exponente máximo de la pintura del primer Renacimiento