Obra de The Mill Experience

El festival OFFF Sevilla: un punto de encuentro entre la cultura digital y las mentes creativas

En los incomparables marcos del Monasterio de la Cartuja y la Real Fábrica de Artillería de Sevilla van a unirse, en una perfecta combinación, el pasado, el presente y el futuro del diseño, el arte y la creatividad en un encuentro para mentes que no ponen límites a su imaginación. Así va a ser el OFFF Sevilla 2023.

Dado que este festival es como un viaje donde la creatividad, el diseño y la cultura digital más innovadora busca nuevos territorios creativos, Cultura Inquieta quiere formar parte del OFFF Sevilla que celebrará su VI edición del 14 al 16 de diciembre con grandes artistas y creadores de la talla de The MillTimothy Goodman, DixonBaxi, Filipe Carvahlo, Media.Monks, Ouchhh, Vallée Duhamel o Sarah Boris, entre otros.

Obra de Gab Bois.
Obra de Gab Bois.

Además, patrocinamos uno de los espacios de esta VI edición que se centrará en descubrir nuevos medios, explorar las posibilidades de la IA y sorprender gracias a varias piezas de arte inmersivo. Además, dará a conocer las últimas novedades en Motion Graphic, 3D, VFX y CGI.

El festival Internacional de Creatividad, Diseño y Cultura Digital OFFF Sevilla concentrará todas sus actividades en dos sedes diferentes: por un lado, talleres y encuentros profesionales en el Monasterio de la Cartuja, mientras que las charlas tendrán lugar en la Real Fábrica de Artillería.

Obra de The Mill Experience.
Obra de The Mill Experience.

La ciudad hispalense vuelve a acoger al encuentro referente del sur de Europa para dar la bienvenida a miles de asistentes curiosos e inquietos y a artistas que, con su ingenio, empujan la tecnología a nuevos límites. Un festival made for the curious con el progreso y el avance como santo y seña.

OFFF Sevilla 2023 navegará en aguas digitales que están cambiando la percepción del mundo con las nuevas tecnologías.

El espacio de OFFF Sevilla en la edición de 2022. Fotografía de Lolo Vasco.
El espacio de OFFF Sevilla en la edición de 2022. Fotografía de Lolo Vasco.

Entre los invitados e invitadas de esta edición, encontraremos, por ejemplo, a The Mill Experienceganador de un Oscar gracias a sus creaciones digitales y sus efectos visuales. En el festival, nos invitará a pasear por la construcción de los pilares del Metaverso.

También contaremos con la presencia del portugués y ganador de un EmmyFilipe Carvalho, todo un maestro a la hora de elaborar secuencias de créditos para películas, documentales y series como Westworld, para HBO.

Los monjes digitales Media.Monks nos ofrecerán originales experiencias inmersivas gracias a proyectos tan increíbles como un parque temático de realidad virtual en China. Por su parte, Ouchhh repetirá visita al festival para abrir las puertas hacia mundos multidimensionales de un futuro oscuro para que experimentemos sentimientos que en la vida diaria no podemos vivir.

El espacio de OFFF Sevilla en la edición de 2022. Fotografía de Lolo Vasco.
El espacio de OFFF Sevilla en la edición de 2022. Fotografía de Lolo Vasco.
El espacio de OFFF Sevilla en la edición de 2022. Fotografía de Lolo Vasco.
El espacio de OFFF Sevilla en la edición de 2022. Fotografía de Lolo Vasco.

El desarrollo del software personalizado, la sonificación interactiva de movimiento y la inteligencia artificial de la que hará gala el Instituto Stocos nos mostrará lo que sucede cuando la tecnología de vanguardia baila danza contemporánea.

De entre las ponencias en las que podemos aprender escuchando a los mejores, destacan las que darán Timothy Goodman, que desde Nueva York trasciende los límites convencionales del arte con sus fantásticas tipografías, y Sarah Boris, que despierta sentimientos gracias a sus narrativas emocionales a través de trazos audaces y una alegre paleta cromática.

Obra de The Mill Experience.
Obra de The Mill Experience.

También podremos disfrutar de las cabezas pensantes de la agencia creativa londinense DixonBaxi o de artistas como Gab Bois o Rrrrube. Tres nombres propios que también aportarán su valor a la hora de conectar a las personas a través de su trabajo.

Con genios del motion graphic y la dirección artística nos adentraremos en parajes creativos fascinantes. Es el caso del dúo canadiense Vallée Duhamel y su universo de estética lo-fi, pura poesía en movimiento. 

El espacio de OFFF Sevilla en la edición de 2022. Fotografía de Lolo Vasco.
El espacio de OFFF Sevilla en la edición de 2022. Fotografía de Lolo Vasco.

OFFF Sevilla 2023 mira al futuro pero sin olvidar aquello por lo que se ha hecho popular y mantiene, un año más, actividades que ya se consideran tradición y son el complemento ideal de una programación que apuesta por inspirar y conectar ideas.

Cultura Inquieta patrocinará Ladies, Wine & Design Andalucía, iniciativa que la artista y diseñadora Jessica Walsh fundó en 2015. Este movimiento/encuentro internacional busca promover la diversidad en la industria creativa y especialmente en los puestos de liderazgo a través de charlas entre mujeres del sector e incluye a personas no binarias y de género no conforme. 

La organización, junto a la diseñadora onubense Granada Barrero, ha comisariado este encuentro con artistas emergentes y consagradas en el sector diseño y que generarán debate. Aprenderemos de las experiencias de Colectivo Verbena, que desde Granada tienen ideas que nacen desde la raíz y sus valores; de la ilustradora Pedrita Parker con una obra que aúna amor y humor desde Málaga; e Ingrid Picanyol con un imaginario fresco, inclusivo y ambiental desde Barcelona. 

Obra de Media.Monks.
Obra de Media.Monks.

Tampoco faltará Cháchara, el encuentro intergeneracional de diseñadores tipográficos y de lettering  que se celebrará en colaboración con la publicación especializada en diseño Graficatessen y LAB Sevilla.

Obra de Ouchhh.
Obra de Ouchhh.

Este año participan tipógrafos en alza como Justa y Rvfina, un proyecto que nace de la imparable curiosidad por desentrañar el legado visual y la identidad gráfica de las calles de Sevilla. También nachoooft como joven promesa con trabajos muy presentes en el ámbito cultural y musical de la actual escena andaluza. 

Junto a ellos, todo un icono en nuestro país como es Laura Meseguer, una de las diseñadoras tipo más relevantes del sector. Galardonada con el Premio Gràffica, es una de las figuras que más ha contribuido en la difusión de la cultura tipográfica en España.

Del 14 al 16 de diciembre de 2023, os esperamos a todos y a todas en el OFFF Sevilla, un lugar donde vuestras mentes van a hacer "ONNN".

OFFF Sevilla: Web | Instagram

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.