Jaume Plensa vuelve a plantar su corazón, en forme de esculturas, en una nueva exposión en Chicago, ciudad con la que siente una conexión y arraigo especial.
En Nocturne, una palabra que evoca la noche, Plensa navega por la dicotomía simbólica entre luminosidad y oscuridad. El artista presenta su obra más reciente en un gradiente de densidad material, comenzando con la escultura más sustancial realizada en basalto negro y bronce, y concluyendo con figuras etéreas y ligeras en acero inoxidable y cristal de Murano.
Contemplando los extraordinarios desafíos del presente en estos términos, Plensa sostiene que “no importa cuánto tiempo dure la noche, siempre llega la mañana”. Ya sea abrazando u oponiéndose a las cualidades intrínsecas de sus materiales, la exhibición de retratos escultóricos de Plensa simboliza el potencial para que la esperanza emerja de un lugar de oscuridad total.
Nocturne continúa con una serie de cinco retratos en bronce: Anna, Irma, Laura, Lou y Rui Rui. Dispuestas muy juntas como en un diálogo silencioso, cada cabeza de bronce presenta una superficie de textura única, el resultado de haber sido fundida a partir de los mismos moldes que el artista usa para formar sus figuras de malla de acero.
Una vez fundido en bronce, Plensa pinta a mano la superficie de cada obra con una capa de blanco, oscureciendo cuidadosamente el acabado oscuro original mientras aclara los serenos rasgos faciales de sus sujetos.
Jaume Plensa nació en 1955 en Barcelona, Españ. Plensa, uno de los escultores más destacados del ámbito público. La prolífica carrera de Plensa ha llevado su trabajo a todo el mundo, incluidos proyectos en ciudades como Toronto, Los Ángeles, Nueva York, Calgary, Chicago, Montreal, Londres, París, Bangkok, Shanghai y Tokio.
Las instalaciones públicas recientes de las esculturas monumentales del artista incluyen Dreaming en el Richmond Adelaide Centre de Toronto (2020), Behind the Walls en el histórico Rockefeller Center en la ciudad de Nueva York (2018-2019) y el Museo Nacional de Arte en la Ciudad de México (2019-2020), and Voices instalado permanentemente en 30 Hudson Yards en la ciudad de Nueva York (2018).
Jaume Plensa: Web
Richard Grey Gallery: Web