Sarah Dvojack ilustra la gracilidad de la anatomía femenina con sensuales trazos

El arte lleva representando la silueta femenina desde sus orígenes. Pintores, escultores y posteriormente fotógrafos han replicado las diferentes formas de la anatomía femenina.

La Venus de Willendorf -una de las primeras representaciones humanísticas de la historia del arte-, La gran odalisca de Dominique Ingres o las series fotográficas de la estadounidense Francesca Woodman, son algunos ejemplos.

hilarity 1

A pesar de ser una temática profusamente tratada en el pasado, en la actualidad la representación del cuerpo humano sigue suscitando interés entre los artistas de disciplinas contemporáneas como la performance, las instalaciones artísticas o el diseño gráfico.

hilarity 4

Sarah Dvojack, conocida bajo el pseudónimo de Hilarity, es una de esas creadoras actuales que dedica gran parte de su producción artística al estudio de la gracilidad, la sensualidad y la delicadeza de la anatomía femenina.

hilarity 2

Para sus estudios del cuerpo, las siluetas femeninas se encarnan en multitud de bocetos en bailarinas de cabaret que imitan en cierto modo el estilo de grandes figuras artísticas de la Belle Époque como Josephine Baker o Mistinguett

hilarity 7

La representación de bailarinas de ballet clásico también ocupa un extenso apartado de su portfolio. Según Dvojack bocetar bailarinas de ballet sin parar te da un curso intensivo sobre cómo se mueve el cuerpo humano.

hilarity 10

“Dibujar la forma humana siempre ha sido mi enfoque, incluso desde el momento en que comencé a sujetar crayones. Y dibujar esa forma en acción también ha sido importante para mí”, comenta la ilustradora sobre sus inquietudes artísticas. 

hilarity 14

hilarity 5

hilarity 8

hilarity 9

hilarity 11

hilarity 13

hilarity 12

Sarah Dvojack: Instagram | Web

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.