Uno de los mundos que más permite fantasear con diseños alucinantes, con líneas curiosas, con reinvenciones o con reinterpretaciones, es el mundo del motor y sus fabulosos vehículos.
Viendo las peliculas de serie B o los dibujos animados de ese primer estudio de animación que fue Hanna Barbera en la década de los 60, nos hacemos una idea de cómo se imaginaban por aquella época dorada el futuro o los viajes intergalácticos.
El gusto que hay ahora por lo retro y el gusto que había antes por la vanguardia y el futurismo, hacen que nos parezcan totalmente actuales diseños que se crearon hace más de 60 años porque todo es cíclico y porque siempre hubo visionarios y visionarias.
Ejemplo de ello es el retrofuturista Ford Gyron, una pieza de la emblemática casa de coches que parece más galáctico que terrenal. Su elegante diseño de nave espacial biplaza se ideó en 1961.
Además de dos plazas, el vehículo se estabilizaba sobre dos ruedas. Se mostró por primera vez al mundo en el Salón del automóvil de Detroit como un prototipo diseñado por Syd Mead.
Una rueda estaba en la parte delantera y la otra en la parte trasera como una motocicleta. Los dos ocupantes del vehículo estaban sentados uno al lado del otro y, cuando el vehículo estaba parado, aparecían dos pequeñas patas laterales para sostenerlo. El vehículo se creó con fines de investigación y marketing, sin intención de ponerlo en producción.
Alex Tremulis fue el diseñador y los sistemas giroscópicos que equilibraban al vehículo en los desplazamientos, se basaron en las teorías de Louis Brennan. La Ford Motor Company de Detroit dio crédito por el Gyron a Louis Brennan.
Tremulis había comenzado su carrera en la Fuerza Aérea de los EE. UU. y trabajó en 1948 en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson en el concepto de platillos voladores militares. Luego se convirtió en el diseñador jefe del desafortunado automóvil Tucker antes de unirse a Ford.
También estuvo involucrado con las motocicletas giroscópicas Tuscan y el auto giroscópico Gyronaught XU1. Su dilatada experiencia en el sector dieron lugar a todas la referencias que Alex volcó en la creación de este impresionante coche.
Hoy en día, solo queda el prototipo que se vendió en una subasta en diciembre de 2012 por 40.000 dólares a un afortunado coleccionista.
h/t: Design You Trust