No hace mucho, en Japón, se creaba un cerezo con más de 800.000 piezas de la conocida marca LEGO; la empresa, consciente de que todo lo que se imagina puede crearse con sus bloquecitos de colores, ha querido dar un paso más allá, un paso alucinante.
LEGO, que lleva construyendo su propio mundo durante décadas, ha querido dar un giro de tuerca y construir algo que funcionara de verdad, pero a gran escala, escala de lujo.
"Con Lego Technic puedes construir de verdad", declaraba la compañía de juguetes y, para respaldar su teoría y probarla, han creado la réplica de un Bugatti Chiron, valorada, nada más y nada menos que en 2,590.000 euros, lo que la convierte en la pieza, de piezas LEGO, más ambiciosa y más cara de la historia de la empresa danesa.
Las cifras y los números que se han barajado para crear este automóvil de fantasía son mareantes.
En total, se han usado más de 1 millón de piezas LEGO Technic, que pesan cerca de 1.500 kg; 13.400 horas se han invertido en ensamblar todas las piezas que hay en la réplica montando el exterior y el interior del coche.
En lo relacionado a la parte funcional y de ingeniería, se han usado 2.304 motores LEGO Power Functions combinados, que dotan al vehículo de, aproximadamente, 5,3 caballos que podrían permitir que el vehículo alcanzara 28 Km/h.
"Los meses de desarrollo y pruebas llegaron a su culmen, cuando realizamos la prueba de fuego en Junio en la pista de pruebas de Ehra Lessien a las afueras de Wolfsburg, Alemania, la misma pista donde se probó el Bugatti Chiron original; fue en ese momento que descubrimos que el automóvil realmente funcionaba y podía ser conducido", declaraba el equipo de LEGO.
Y añadían que, "...lo más emocionante fue que el piloto de pruebas oficial de Bugatti y antiguo ganador de Le Mans, Andy Wallace, aceptara probar la versión LEGO del Chiron".
Aunque el coche no alcanza mucha velocodad, nos parecería genial que lo sometieran a un "crash test dummy" sólo por ver el millón de piezas volando por el aire a cámara lenta y la foto del siniestro total.
LEGO: Instagram | Facebook | Twitter | Web
h/t: Bored Panda