Estas fotos antiguas muestran lo que era diseñar sin AutoCAD
- Última actualización: 6 Enero 2019
- Arquitectura
Los softwares de diseño y de retoque digital han facilitado mucho el trabajo en campos como el de la arquitectura o la ingeniería pero, también, han ido en detrimento del trabajo en equipo; antes se trabajaba codo con codo, ahora codo con ratón.
Nos encantan esta galería de fotos que plasman como eran los trabajos en los estudios de arquitectura en los que los empleados ponían lápices, reglas, papeles y escuadras al servicio de sus estructuradas mentes.
Tiene algo de mágico ver como en estos espacios, perfectamente iluminados y distribuidos, se practicaba el auténtico coworking aunque la vista y la espalda les fuera en ello.
Con la llegada del AutoCAD, software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D, el trabajo se ha facilitado mucho y se ha ganado en tiempo y calidad lumbar.
Hace casi 20 años, los ingenieros, diseñadores y arquitectos dibujaban todo en papel lo que realmente resultaba tedioso; diseñar y plasmar todo en planos a escala era un trabajo difícil, y que ofrecía una gran desventaja, no se podía rectificar, de ahí la ingente cantidad de bocetos que eran necesarios.
A pesar del gran avance que ha supuesto la creación del AutoCAD, los diseños iniciales se siguen haciendo en papel antes de ser procesados digitalmente.
Sabemos que los avances para ganar tiempo eran necesarios y más en una época en la que las horas y los minutos son oro, sobre todo, en entornos laborales en los que se nos exige ir contrarreloj.
Quizás, por eso, vemos en esta galería lo maravilloso y valioso que era el trabajo artesanal y lo que eso conllevaba, ir todos a una formando brillantes maquinarias humanas.
Por Luiki Alonso