"Trans-edad": un japonés de 39 años genera debate al percibirse como un hombre de 28

  • Última actualización: 29 Septiembre 2023
  • Estilo de vida

En una era en la que la juventud está relacionada íntimamente con el éxito y como un valor que hay que alargar todo el tiempo posible, puede parecer bastante lógico que surja un término como el de "trans-edad", lo que ha sido el síndrome de 'Peter Pan' de toda la vida, pero llevado al extremo.

Si hacemos un análisis de las palabras que llevan la preposición "trans", podemos deducir rápidamente que una persona "trans-edad" no se identifica ni se percibe a sí misma con la edad real que tiene. Así se ha autodefinido un japonés de 39 años que dice percibirse como un hombre de 28.

Gracias a Pijama Surf.

 

trans edad sociedad psicologia salud mental 1
Jackie.

 

El envejecimiento es un proceso natural que todos enfrentamos. A pesar de los tratamientos antienvejecimiento, una nutrición adecuada y el maquillaje, el paso del tiempo es inevitable. Sin embargo, Jackie, un japonés de 39 años, quiere desafiar la realidad del tiempo al entrar en conflicto con su autopercepción.

Jackie ha capturado la atención mundial al identificarse como una persona "trans-edad" y afirmar que tiene 28 años. Originario de Kioto, Jackie se volvió viral en mayo tras compartir su identidad trans-edad en el programa de televisión Abema Prime.

Este cambio en su percepción de la edad se desencadenó por un incidente angustiante en el trabajo hace unos siete años. Al sentir el peso de las expectativas y juicios sociales, Jackie decidió adoptar una edad que resonara con su personalidad. "Sentí un fuerte deseo de permanecer joven y relevante. Descubrí que tener 28 años es la edad en la que me siento más cómodo", expresó.

Aunque Jackie mantiene su edad real en documentos oficiales y en su currículum, vive su vida cotidiana como un hombre de 28 años. Argumenta que la edad cronológica es simplemente un registro de los años transcurridos desde el nacimiento y no define las habilidades o logros de una persona.

 

trans edad sociedad psicologia salud mental 3
Fotograma de La muerte os sienta tan bien.

 

El Dr. Takashi Sugiyama, psicólogo y profesor de la Universidad de Kanagawa, señaló que individuos como Jackie no son inusuales en la sociedad actual. Sugiere que la edad es cada vez más desafiante de procesar a medida que la sociedad evoluciona.

Sin embargo, la decisión de Jackie de identificarse con una edad diferente plantea preguntas sobre los límites de la autoidentificación. Si bien es esencial respetar las identidades individuales, ¿dónde trazamos la línea? ¿Qué implicaciones tiene esto para la sociedad en general?

La identificación de Jackie con una edad diferente a la suya plantea un debate más amplio sobre la autopercepción y cómo la sociedad valora la experiencia acumulada.

Mientras que algunos pueden ver esto como una forma de autoexpresión, otros pueden cuestionar las posibles complicaciones de poder identificarse con cualquier aspecto (y longevidad) deseado.

Esto se suma al polémico debate sobre la identidad de género y la polarización entre los que consideran que el género es una construcción social que no tiene que ver con el sexo biológico que se tiene al nacer, y los que consideran que el género y el sexo no pueden dividirse simplemente porque una persona se identifica de una u otra forma.

¿Vosotros qué pensáis?

 

trans edad sociedad psicologia salud mental 4
Fotograma de El curioso caso de Benjamin Button.