Imágenes de satélite muestran el triste cambio que ha sufrido la Tierra desde los 1980
Muchas veces no percibimos el paso del tiempo hasta que no lo contemplamos en fotografías que revelan el antes y el después de algo.
Es como cuando vemos una instantánea nuestra antigua y una de la actualidad y observamos los cambios que el tiempo ha producido en nuestros cuerpos o en nuestras caras. De la misma manera ocurre con nuestro planeta, con la Tierra.
Glaciar Columbia, Alaska
No es suficiente con que se nos bombardeen a diario con cifras, datos e informaciones sobre la crisis del cambio climático y cómo está repercutiendo de manera negativa en nuestros ecosistemas.
Necesitamos sufrir el impacto de la realidad ante nuestras narices, solo así, quizás, nos concienciemos y reflexionemos.
Región de Atsimo-Andrefana, Madagascar
Mylius-Erichsen Land, Groelandia
Mato Grosso, Brasil
Para apoyar los nuevos informes sobre el impacto medioambiental que recibimos casi todas las semanas, Google Earth publicó una serie de videos breves que ilustran perfectamente estos cambios.
Junto con los videos, Google Earth también ha introducido una nueva función de lapso de tiempo que le permite ver cuánto han cambiado a lo largo de los años.
Desde los majestuosos glaciares de Alaska hasta los inmensos desiertos de los Emiratos Árabes, es devastador ver como está cambiando el paisaje desde los años 80 hasta nuestros días.
El hielo se derrite, las praderas, los campos y los valles pierden su vegetación verde en pro de los colores cálidos de los terrenos áridos e invadimos todo con nuestra obsesión por construir sin parar.
Mar de Aral, Kazajistán
Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Shanghái, China
Las Vegas, EEUU
Ñuflo de Chaves, Bolivia
Terranova y Labrador, Canadá
Si estas imágenes no nos hacen reaccionar, igual solo nos queda rezar. Recapacitemos porque ya se sabe que todo el mal que se hace ahora, se vuelve en contra en algún momento, en este preciso momento.
Os dejamos con uno de los vídeos timelapse que Google Earth ha hecho para que nos concienciemos
Timelapse in Google Earth: YouTube
Por Walter Ego