Está claro que hay tantas visiones del mundo y tantas perspectivas de una misma realidad como individuos hay en el planeta pero no, no vamos a hablar de visión y perspectiva desde un sentido romático o metafórico.
¿Qué hay de verdad en ese cuento que nos han contado sobre que los toros solo ven el color rojo y se guían por el movimiento o sobre que los perros ven en blanco y negro?¿Os habéis preguntado qué y como ve un pez, un pájaro o un gato?
En nuestra capacidad de ver intervienen el ojo como órgano receptor de los rayos de luz y el cerebro que interpreta esa información y descifra el entorno que le rodea con más o menos matices según el sujeto.
Pues, en el reino animal, esos matices de percepción son mucho más diferenciados entre unas especies y otras. ¿Queréis saber cómo se ven el mundo a vista de animalejo?
Los perros
Los perros tienen mala visión; sus ojos no son sensibles a la mayoría de los colores y ven el mundo de una manera algo desvaída como con un filtro vintage; por otro lado, pueden ver muy bien por la noche, tienen un sentido bien desarrollado de la perspectiva y la profundidad y sus ojos son más sensibles al movimiento.
Los peces
Los peces comunes que viven en peceras pueden ver en ultravioleta, y todo lo que se encuentran muy cerca se magnifica por eso, tantos peces parecen sorprendidos todo el tiempo y se asustan con facilidad.
Los pájaros
Las aves, en general, tienen una visión aguda y las nocturnas, en particular, ven muy bien cuando no hay luz y, durante el día, pueden ver tonos de color que los humanos no pueden ver, así como los rayos ultravioleta.
Las serpientes
Las serpientes generalmente tienen poca visión, pero pueden ver la radiación térmica en la noche diez veces mejor que cualquier tecnología infrarroja moderna como buenas depredadoras que son; durante el día, sin embargo, solo reaccionan al movimiento, si su presa no se mueve, no la atraparán.
Los roedores
Cada uno de los ojos de un roedor se mueve de manera independiente por lo que, ven dos imágenes separadas y el mundo para ellos es borroso, de movimiento lento y teñido de un color azul verdoso.
Las vacas
Para las vacas, sus pastos no son verdes sino que se ven de color naranja y rojo como en una peli de Wes Anderson; además, lo ven todo ligeramente ampliado.
Los caballos
Los ojos de un caballo se colocan en el costado de su cabeza, lo que ayuda a advertirles de cualquier peligro pero, ésto, también, tiene sus desventajas ya que nunca ven lo que está delante de sus hocicos.
Las abejas
Las abejas, además de comprender el mundo tres veces más rápido que los humanos, ven rayos ultravioleta que no podemos ver.
Las moscas
Las moscas tienen visión facetada; es como si tuvieran miles de pequeños ojos que trabajan juntos para crear una imagen; pueden ver los rayos ultravioleta, y el mundo se mueve un poco más lento en comparación con los humanos, a lo mejor por eso son tan pesadas.
Los tiburones
Los depredadores submarinos como los tiburones no pueden ver ningún color, pero su visión bajo el agua es mucho más nítida que la nuestra.
Los camaleones
Los camaleones son criaturas interesantes no solo por su apariencia, sino también por el hecho de que sus ojos pueden moverse independientemente uno del otro, lo que les proporciona una psicodélica visión de 360º.
Las mariposas
Las mariposas son insectos asombrosos; su visión no es muy nítida, pero pueden ver muchos más colores y sombras que los seres humanos, incluida la luz ultravioleta.