Autoexploración íntima, el primer paso para mantener el bienestar sexual femenino

La salud sexual también se puede trabajar de forma activa, gracias a la ayuda de juguetería erótica como la de LELO y el trabajo de la ginecología funcional y generativa.

lelo autoexploracion intima bienestar sexual femenina evento intimidad portada 1

La vida es una realidad mutable, un conjunto de circunstancias que van cambiando y al que nuestro propio cuerpo se va adaptando a medida que el paso del tiempo hace mella en él. Con la longevidad, la salud se deteriora y hay que estar más atentos a cómo nos cuidamos interna y externamente, una tarea en la que no podemos olvidarnos de una parte tan fundamental como los genitales.

Pero, ¿qué es el bienestar sexual y cómo podemos mantenerlo? Esa ha sido la gran pregunta a la que se ha intentado responder en un evento organizado por LELO, la marca de lujo de bienestar sexual y juguetería erótica, donde un panel formado por profesionales de la ginecología funcional y regenerativa han dado visibilidad a dichas disciplinas médicas como método de apoyo para preservar una vagina saludable y rejuvenecida.

Si queremos cuidarnos, el primer paso que debemos seguir es conocernos, una sencilla tarea que el 60% de las mujeres continúa teniendo pendiente, de acuerdo con un estudio realizado en España. Cifra que la escritora, sexóloga y embajadora de LELO en nuestro país, Valérie Tasso, ha explicado que se debe “a una cuestión social, ya que la anatomía de la mujer se ha concebido durante toda la vida como un fin meramente reproductivo”.

lelo autoexploracion intima bienestar sexual femenina evento intimidad 2

Revertir esta situación, de acuerdo con la propia Tasso, depende de que nos conozcamos a nosotras mismas, algo que “genera seguridad, confianza y mejora la autoestima”, por eso es tan importante incidir en la autoexploración.

La moderadora del evento, Fiona Ferrer, ha querido conocer más a fondo esta desigualdad a la hora de hablar de salud sexual, sacando a colación el orgasmo femenino. La periodista, empresaria, escritora y diseñadora ha incidido en la llamada “brecha del orgasmo”, ya que, de acuerdo con LELO, alrededor de un 30% de las mujeres los tienen menos que los hombres en sus relaciones sexuales. De hecho, un 60% los ha fingido en algún momento de su vida para evitar que la otra persona se sintiera mal.

Además del placer, los orgasmos son una de las mejores herramientas para mantener el bienestar sexual, ya que incrementan el riego sanguíneo y provocan la liberación de serotonina, endorfinas y adrenalina, las cuales consiguen elevar nuestro ánimo.

El origen de esta desigualdad en el placer se encuentra en la educación de las relaciones sexo-afectivas, las cuales se han enfocado a complacer al hombre, en detrimento de las zonas erógenas femeninas y su orgasmo, convirtiéndolo en un tabú. La Dra. Maite Fernández, experta en ginecología funcional y cirugía vulvar, ha compartido que esta forma de silenciar el bienestar sexual también llega al aspecto de las vulvas y a a juzgar a quien desea cambiarlo: “Cada vez son más las mujeres que consultan. Esto es porque, afortunadamente, nos miramos más los genitales”.

lelo autoexploracion intima bienestar sexual femenina evento intimidad marie michele bouchard

Al igual que el resto del cuerpo, el sexo femenino muta con el paso del tiempo y su aspecto y funcionalidad se deterioran, llegando en ocasiones a sentir dolor, sequedad vaginal, pérdidad de sensibilidad, incontinencia urinaria o hiperlaxiud vaginal. Todo ello impacta, a su vez, en las relaciones sexuales y en la capacidad de alcanzar el orgasmo.

Sin embargo, la ginecología funcional y regenerativa revierten esta situación con soluciones como el láser, la radiofrecuencia, las infiltraciones o los tratamientos locales o generales, entre otras técnicas, como el colágeno o la elastina.

También podemos cuidar nuestra salud íntima con el apoyo de los juguetes sexuales, tal y como ha compartido Bárbara, experta en Longevidad y Ginecología Regenerativa de Clinique La Prairie Madrid: “Aquellas mujeres que tengan una vida sexual poco activa, usen como alternativa (o como complemento a sus relaciones) juguetes sexuales para un mantenimiento óptimo de su zona íntima”.

Así, los masajeadores de clítoris SOA 2 Cruise o SILA Cruise de LELO son un método de bienestar y de recuperación postparto o para fases como la menopausia.

Para aumentar la flexibilidad vaginal, la mejora de la circulación en la zona y estimular la síntesis de colágeno y elastina, los vibradores GIGI 2 y el SORAYA Wave son perfectos. Mientras que si se busca fortalecer el suelo pélvico, KEGEL Smart Bead de LELO es idóneo para los ejercicios de Kegel y el desarrollo del embarazo, sobre todo durante el postparto.

El primer paso para cuidarnos y mantener el bienestar sexual íntimo es conocernos, así que, ¿por qué no hacerlo mientras disfrutamos de nuestro placer y nos empoderamos?

Lelo: Web | Instagram

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.