De acuerdo con información publicada por la NASA, una superluna ocurre cuando la órbita de la Luna está más cercana (perigeo) a la Tierra al mismo tiempo que está llena.
Ahora, y más que nunca, tenemos tiempo para observar. Solo hace falta una ventana que nos permita asomarnos al cielo estos días. El firmamento está preparando un espectáculo para arrojar belleza a este necesario confinamiento. Hablamos de una Superluna Rosa que debe su nombre al color de las flores de Flox.
A la Superluna de marzo también se la conoce como Luna del Gusano, en referencia al deshielo primaveral que tiene lugar en el hemisferio norte en estas fechas.
Cuándo y cómo ver la Superluna de marzo 2020 en España:
La Superluna de marzo 2020 se podrá ver en España desde este lunes, día 9, a las 18.48 horas. Aunque el momento en que la Luna se encuentre en situación de perigeo llegará a las 7.33 horas de la mañana del martes 10 de marzo (hora peninsular).
La Superluna se podrá ver desde prácticamente todos los puntos de España al predominar los cielos despejados. Habrá algunas nubes en el norte peninsular y en las islas Canarias.
Flores de Flox
Para ver la Luna llena no es necesario ningún tipo de aparato, como telescopios o prismáticos. Lo que sí es recomendable es acudir a una zona poco iluminada y con el horizonte despejado.
Las próximas superlunas
Este mes de marzo tendrán lugar otros eventos astronómicos, el más importante el cambio del horario de invierno al de verano, que se producirá la noche del día 29 al día 30 a las 2:00 horas. Por su parte, otras dos Superlunas llegarán el 8 de abril y el 7 de mayo.
La Superluna se produce cuando coincide el plenilunio con el punto más cercano de la Luna a la Tierra durante el año. El término 'rosa' viene del florecer de una planta silvestre en Estados Unidos que se viste de ese color justo ahora, en abril.
El próximo martes y miércoles por la noche, el destello de la Luna será hasta un 15% mayor y su tamaño un 7% más grande.
Se trata de un evento especial intercalado entre la 'Luna de gusano' de marzo y la 'Luna de las flores' de mayo.