Milan Kundera

La República Checa se reconcilia con Milan Kundera y le otorga el premio Franz Kafka

La historia a veces se cierra con un círculo perfecto y con el reconocimiento de ser profeta en tu tierra.

El último capítulo de un viejo desencuentro comienza a escribirse. Milan Kundera ganó el Premio Franz Kafka porque “su obra representa no sólo una contribución extraordinaria a la cultura checa (...), sino también a la cultura europea y mundial”, argumentó el jurado del galardón concedido por la Sociedad Franz Kafka de Praga.

107605 kundera 0
Kundera vive en París y tiene 91 años.

Este reconocimiento implicaría la reconciliación definitiva entre el autor de La insoportable levedad del ser y su país de origen, la entonces Checoslovaquia comunista que hoy es República Checa. Exiliado en París desde 1975, tres años después comenzó la “guerra fría” cuando al escritor checo le retiraron la nacionalidad.

Libro de bolsillo de Milan Kundera.
"La insoportable levedad del ser", Milán Kundera

Entonces él obtuvo la nacionalidad francesa (1982), decidió adoptar el francés como lengua literaria a partir de 1994 y hasta se negó a revisar las traducciones al checo de su obra. Desde París, el autor checo de 91 años reconoció que se siente “honrado, en especial porque se trata del premio Kafka, el premio de un colega escritor”. Kundera, que este año donó su biblioteca y archivo a su ciudad natal, Brno, confirmó además que con Kafka tiene “una cercanía por encima de otros”.

Gracias a lo fantástico que supo percibir en el mundo burocrático, Kafka consiguió lo que parecía impensable antes de él: transformar una materia profundamente antipoética, la de la sociedad burocratizada al extremo, en gran poesía novelesca; transformar una historia extremadamente trivial, la de un hombre que no puede obtener el puesto prometido (lo que, de hecho, es la historia de El castillo), en mito, en epopeya, en belleza jamás vista”, escribió Kundera en uno de los textos que integran El arte de la novela.

El premio Franz Kafka consiste en una estatuilla de bronce que representa al autor checo realizada por el escultor Jaroslav Róna y un premio en metálico de 10.000 dólares (unos 8.863 euros). Pero -sobre todo- este premio es un acto de justicia vital y poética.

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.