El jiennense Juan Francisco Casas ilustra el erotismo a golpe de bolígrafo
Tener un don o una habilidad artística no solo se materializa en el resultado, también en los medios y herramientas utilzadas hasta llegar a culminar la obra.
Tener un don o una habilidad artística no solo se materializa en el resultado, también en los medios y herramientas utilzadas hasta llegar a culminar la obra.
El hiperrealismo es una corriente pictórica que tiene muchos detractores porque hay quienes creen que la pintura debería reservarse para escapar de nuestra realidad y que no hay creatividad en dibujar algo como si fuera una fotografía.
Los dibujos en tinta del artista francés Kevin Lucbert nos transportan a un mundo imaginario repleto de paisajes oníricos.
Los dibujos a bolígrafo azul de Nuria Riaza son meticulosos en el más amplio sentido de la palabra.
Helena Hauss es una ilustradora parisina que sólo usa bolígrafos Bic para realizar grandes y detallados dibujos.
Shohei Otomo (Hakuchi) es un ilustrador japonés con mucho talento. Shohei nació en 1980, en Kichijoji, Tokio. Shohei Otomo usa el bolígrafo en sus trabajos, creando obras de arte muy detalladas, en blanco y negro. Su site se llama “idiot land” y en él, muestra una mezcla de tradiciones japonesas y estilo punk-rock moderno, haciendo referencia […]
Wang 2mu (二 木 王), residente en Shanghai, China, es conocido por su distintivo estilo de ilustración a bolígrafo.
El artista británico Mark Powell ha hecho estos asombrosos dibujos a pesar de contar tan sólo con los más elementales materiales, papel y tinta. Estos retratos los ha dibujado en la parte trasera de viejos sobres y usando exclusivamente el clásico bolígrafo Bic. El resultado es una maravilla.