"El trabajador es un medio de producción": la alienación según Marx
Conocido principalmente por ser uno de los principales teóricos del socialismo y del comunismo, su obra ha tenido un impacto profundo en la política, la economía y la filosofía
Conocido principalmente por ser uno de los principales teóricos del socialismo y del comunismo, su obra ha tenido un impacto profundo en la política, la economía y la filosofía
En el siguiente texto, el escritor Eduardo Galeano reflexiona sobre la el sistema capitalista y consumista.
A continuación presentamos cinco libros altamente valiosos para ayudarnos a entender las condiciones actuales del mundo.
La obsolecencia programada de nuestros corazones nos llevan a enterrarnos en aparatos que nos ayuden a sentir.
Echar horas extra hasta morir o salir de la oficina con un cansancio de muerte podrían llegar a ser expresiones muy literales.
Aburrirse es positivo porque nos permite divagar, pensar, reflexionar. El filósofo surcoreano critica la hiperactividad y el multitasking contemporáneos y aboga por una atención profunda para disfrutar de la cultura.
¿Hasta qué punto afecta el mundo digital a las redes neuronales de las personas jóvenes? Los estudios que apuntan a que las generaciones millenial y Z tienen peor memoria que las anteriores. ¿Se debe esto exclusivamente a una realidad dominada por las plataformas sociales y la hiperconectividad?
Erich Fromm, el psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán conocido por renovadar la teoría y práctica psicoanalítica firmó el texto 'La desobediencia como problema psicológico y moral'.
Mr. Stupid es la primera edición de Unlimited Prints, un proyecto del fotógrafo navarro Ignacio Navas (Tudela, 1989) que consta en un diario visual de un personaje entrañable, Mr. Stupid, que circula por el mundo confrontando situaciones absurdas, cuya única explicación se encuentra en los flujos y derivas de la economía.
Zygmunt Bauman, el sociólogo y filósofo contemporáneo al que tanto le debe el pensamiento moderno, analiza en su libro en su libro 'On Education' publicado junto a Riccardo Mazzeo en el año 2012, sobre cómo se relacionan los jóvenes con el consumo.