Los gatos son criaturas evolutivamente perfectas, según la ciencia
No lo decimos nosotras, lo confirma la ciencia.
No lo decimos nosotras, lo confirma la ciencia.
Situados en la cola, los científicos creen que podrían ayudarles a la relajación y la lubricación vaginal en el momento del coito.
Una ventana al porvenir a la que podemos asomarnos desde nuestro presente para descubrir la ciencia, la tecnología y la innovación de la próxima generación.
¿Os habéis preguntado alguna vez por qué en la amplia gama de colores que presentan los alimentos no está el azul? Pensad en algo que sea comestible y del color del cielo. No existe.
A través de un cuestionario para ser rellenado por adolescentes y jóvenes que tengan entre 10 y 21 años y que forma parte de un trabajo de investigación del Máster de Educación y Comunicación en Red de la UNED, se va a analizar el uso de la cultura de la remezcla y la producción audiovisual entre los adolescentes en la red social Tik Tok.
Un estudio longitudinal defiende que las mujeres sin marido ni hijos tienen más probabilidades de tener una vida plena y feliz.
Está claro que con internet, los teléfonos móviles y las redes sociales llegó una revolución. Aún estamos decidiendo si esto nos ha beneficiado, o por el contrario hemos caído en una especie de letargo mental.
La realidad supera siempre a la ficción, y aunque este artículo parezca un guión de Pedro Almodóvar, os aseguramos que es totalmente verídico, que está documentado, investigado y contrastado.
Cada vez son más las voces bien informadas las que nos advierten que nuestro consumo de carne es del todo desorbitado e insostenible, que está causando infinidad de problemas relacionados al impacto medioambiental y a la salud pública. Por eso, cada vez son más las personas que deciden ser vegetarianas o veganas, que buscan que su alimentación se siente sobre dos fuertes bases, la salubridad y la solidaridad hacia los millones de animales que viven maltratados y hacinados. Y son también cada vez más y más las personas que, siguiendo siendo omnívoros, hacen un consumo mucho más medido y responsable de carne. Comiendo menos cantidad de productos cárnicos y tratando de consumir animales mejor tratados.
Esas placenteras y necesarias pausas que realizamos entre nuestras obligaciones y responsabilidades diarias, como es una tapa con un buen vino, quizás ya no sea una buena idea.