Cultura Inquieta y Untitled Gallery muestran desde París la magia de un proceso artístico
Continuamos nuestra aventura con la emergente Untitled Gallery para dar a conocer una manera diferente y curiosa de crear y coleccionar obras.
Continuamos nuestra aventura con la emergente Untitled Gallery para dar a conocer una manera diferente y curiosa de crear y coleccionar obras.
Los Juegos Olímpicos son uno de los mayores eventos deportivos de la historia que se remonta a la Grecia de hace más de 2.000 años.
París es tan enorme y tan pequeña a la vez, que me sobrecoge a cada paso.
Tendemos a recurrir a eso de que "no hay mal que por bien no venga" como un mecanismo para aliviarnos de nuestros fallos, nuestras pérdidas o agarrarnos a la esperanza de que después de una tormenta debe darse una calma.
París es una ciudad que tiene tantos significados como personas la han visitado o la han vivido. Para Ernest Hemingway, París era una fiesta y para el escritor valenciano Nacho López Murria (1987), París era una rave.
Como flashes se suceden esas capturas mentales y diapositivas sentimentales que difuminadas por la suavidad de sus trazos que, desdibujadas en los límites de sus formas, nos evocan a la ensoñación que supone un romanticismo intimista que no se tiñe de rosa, sino de grises.
Las composiciones que puede capturar un fotógrafo callejero son ilimitadas. Solo tiene que estar en el lugar adecuado y en el momento justo en el que todos los elementos a su disposición deciden crear fantásticas comuniones.
Poco más de un año después de la muerte de Christo a la edad de 84 años, “L’Arc de Triomphe, Wrapped” es una realidad.
Una simple vela puede ser la perfecta metáfora de una vida en permanente combustión, transformación y consumo. Una luz que empieza débil, alcanza su esplendor y se va apagando lentamente.
En la vida como en el arte todo es una cuestión de perspectiva porque es ella la que nos hace ver las cosas de una manera o de otra, es ella la que nos crea ilusiones que puede que solo sean eso, ilusiones.