El inolvidable humor de Quino más allá de Mafalda
Aunque el humorista e historietista gráfico Quino fue mundialmente reconocido por dar vida a Mafalda, su ironía y su humor lo plasmó en otras muchas viñetas
Aunque el humorista e historietista gráfico Quino fue mundialmente reconocido por dar vida a Mafalda, su ironía y su humor lo plasmó en otras muchas viñetas
Sergio Ingravalle ilustra desde el minimalismo estético, la voracidad de un mundo materialista
Ilustraciones de María Medem que transmiten calma en tiempos revueltos.
En el vasto mundo de la creatividad artística, Giselle Dekel ha emergido como una fuerza única que fusiona la pasión por los patrones y la narración visual con una habilidad excepcional para comunicar la vida a través de la ilustración.
Lo bueno si breve, dos veces bueno, y más si de humor se trata. Apenas una imagen y una frase bastan para asociar una serie de ideas que nos arranquen una sonrisa o una carcajada. Sólo hay que tener ganas de hacer reír a los demás, como hace el ilustrador y viñetista Joseph Nowak.
La ilustración, y más en concreto las tiras de viñetas o las viñetas aisladas, se han convertido en vehículo de reflexión y de denuncia gracias al trabajo de artistas como Pawel Kuczyński, que vuelve a cargar contra nuestra sociedad con sus incisivas piezas.
A pesar de haberse instaurado como uno de los sentimientos más antiguos del mundo, el amor se construye, se destruye y se deconstruye continuamente. Hay tantos tipos de amor como almas pueblan el universo, pero el sentimiento es algo común a todos y a todas; el motor que hace que la vida valga la pena.
La necesaria y equitativa oleada de feminismo que ha transformado la sociedad, así como nuestra manera de entender las cosas en la última década, ha revelado muchos micromachismos, prejuicios y estereotipos que no sabíamos que teníamos.
Desde el más absoluto underground o las novela gráficas de genios como Frank Miller, hasta todas esas historias que han inspirado las películas de superhéroes que actualmente revientan las taquillas: hay muchos motivos por los que ser fan del universo cómic.
El arte también existe para sanar y en ocasiones supone una especie de purga que nos anestesia cuando el dolor o la tristeza nos superan.