‘1,000 Trees’, el proyecto del arquitecto Thomas Heatherwick que aúna naturaleza y urbanismo en Shanghái

Con 400 metros de longitud y un parque público en el centro, el edificio busca ensalzar el arte y la vegetación, características que comenzaban a perderse en una urbe de vertiginosa expansión.

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 7

La ciudad más grande de China es también un lugar gris, un emblema de crecimiento imparable donde la población se distribuye en rascacielos y ha perdido la conexión con sus calles.

Como respuesta a la despersonalización que Shanghái sufre desde hace años, el distrito creativo M50 ha ido creciendo al margen de la industrialización reinante de la urbe. Así, la gentrificación ha jugado su papel en el barrio cultural de moda y las naves industriales se han convertido en galerías y talleres de arte.

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 13

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 14

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 8

Pero, desde hace ocho años, en su callejero se adivina la construcción de un edificio de 400 metros de longitud que ocupará 300.000 metros cuadrados y que apuesta por unificar el arte y la naturaleza con una ciudad que parecía haber perdido su identidad en favor de la industrialización.

El arquitecto británico Thomas Heatherwick es el responsable de 1,000 Trees, un proyecto de usos mixtos situado en una parcela de seis hectáreas que cuenta con torres residenciales, un parque público en el centro situado junto al río Suzhou Creek y abrió su primera fase el pasado 22 de diciembre.

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 10

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 4

 narquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 12

El complejo se ha bautizado como 1,000 Trees por las macetas de hormigón que se distribuyen a lo largo de la fachada del edificio, las cuales están coronadas con un árbol cada una, dotando de vegetación y color a una urbe gris que parecía haber perdido su identidad y conexión con el entorno.

“El objetivo era crear una estructura acogedora y viva con una relación armoniosa entre la naturaleza y el hombre, en vez de un proyecto faraónico”, tal y como explica Hung Jingsheng, project marketing general manager.

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 1

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 2

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 3

Los árboles, presentados en distintas alturas, se hacen dueños del complejo. La vegetación se dispersa por la fachada, creciendo como las plantas salvajes lo hacen libremente en la jungla, haciéndose con el control de la urbe y demostrando que la naturaleza fue y seguirá siendo lo primero.

La creación de Heatherwick albergará restaurantes, museos, galerías y se convertirá en una de las joyas de Shanghái que nos recuerda que, debajo de esa capa de hormigón que envuelve a las ciudades más desarrolladas del mundo, la madre tierra se mantiene viva.

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick portada

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 11

arquitectura edificio arboles shanghai china thomas heatherwick 5

Thomas Heatherwick: Instagram

h/t: Dezeen

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.