Todos sabemos del gusto que había en la sociedad romana por incluir el sexo en su vida social, familiar, ociosa e incluso política. El arte no iba a ser un terreno que no entrara a explorar el mayor placer del mundo.
En una reciente excavación llevada a cabo en Córdoba, se ha encontrado una de las esculturas fálicas más grandes de la Antigua Roma.
El Museo Local de Nueva Carteya aclara que este tipo de representaciones eran normales en la época romana, aunque la longitud del relieve ha llamado la atención de los arqueólogos por lo desmesurado de sus dimensiones.
Seguro que se os están viniendo a la cabeza miles de posibles memes y de chascarrillos que hacer a cuenta de este macropene de piedra, pero la cosa es más seria a pesar de lo divertido que pueda parecer.
La escultura supera el medio metro de longitud y como apuntan desde el Museo Histórico de Nueva Carteya, "[...] este tipo de representaciones eran frecuentes en la época a pesar de la visión que se pueda tener en la actualidad".
La excavación comenzó el pasado 2 de agosto en un yacimiento que, según los datos disponibles, estuvo ocupado desde el siglo IV a.C. hasta el I d.C. Durante estas semanas se ha limpiado uno de los tramos visibles de muralla que parecía ser de lo mejor conservado del yacimiento. En la primera semana, además, apareció un suelo empedrado de época romana.
Tras dos semanas de trabajo, los responsables anunciaron que habían alcanzado "la base de la muralla construida en época ibérica en el sector oeste del yacimiento, un suelo de cal de época romana al interior del gran edificio que corona la cima del cerro, un empedrado, también romano, situado al exterior del mismo, y el acceso de esta construcción con diversas reformas desde la puerta original romana hasta la visible actualmente de época medieval".
Pero niniguno de los descubrimientos ha copado tantos titulares como este pene gigante que, según diversas fuentes, en la era romana, el símbolo del falo significaba buena suerte y se utilizaba para alejar la desgracia. Deben haber encontrado la casa de las personas más afortunadas de la Historia.