No sabéis la ilusión que nos hace presentaros este proyecto artístico y cultural en el que tanto corazón, entusiasmo e ilusión estamos poniendo. Hablamos de Callao City Arts, un programa artístico pionero en Europa, desarrollado por Cultura Inquieta, junto a Callao City Lights.
Un proyecto en el que apostamos por los nuevos grandes talentos del arte contemporáneo, en las disciplinas de la fotografía y el vídeo-arte, exhibiendo muestras de sus trabajos en las magníficas pantallas gigantes ubicadas en la madrileña Plaza de Callao, convirtiéndose en un espacio para la experimentación y el fomento de las artes visuales.
Entendemos que el arte debe de estar (también) en la calle, tener una presencia protagonista en la vida de las personas, en nuestros ires y venires. El arte es transformador, es una maravillosa herramienta para construir un mundo más justo, más reflexivo, más lúcido, más bello; una magnífica herramienta para contruir un mundo mejor.
Callao City Arts va a conviertir una de las plazas más famosas y transitadas de Europa, y la más transitada de España, en un espacio artístico y cultural único, un punto de referencia internacional para la experimentación y el fomento de las artes visuales, un total referente de innovación y de creatividad, de presencia del arte en la calle.
Callao City Arts va a ser una monumental galería de arte que va permitir acercar de forma gratuita el arte contemporáneo y los artistas más interesantes de la escena internacional del momento a los viandantes, a los 113 millones de personas que pasan por allí anualmente y se convierta en un referente de innovación y creatividad.
A través de Callao City Arts, aspiramos a ayudar a integrar el arte en el tejido urbano, a que sea parte del día a día de la ciudad de Madrid. Aspiramos a ayudar a construir, a través de la exhibición en nuestras pantallas de las propuestas artísticas, una ciudad más humana, más bella, más culta y amable. Aspiramos a que las propuestas artísticas conmuevan, agiten, provoquen, que generen conversaciones, opiniones diversas.
Aspiramos a detener por unos instantes nuestros febriles ires y venires, por la belleza y contundencia de las propuestas artísticas mostradas en las pantallas. Aspiramos también a ayudar a convertir a Madrid en una referencia internacional en la integración del arte en el tejido urbano, un atractivo turístico y punto de interés para la ciudad de Madrid, un gran propulsor del arte y la innovación donde se asumen riesgos, y un enorme altavoz para artistas y creadores.
¿Cómo lo vamos a hacer? Mediante estas dos iniciativas:
- Poetas Visuales: Un precioso proyecto con el que pretendemos arrojar luz a una nueva generación de fotográfos, cuya obra es una oda a la fuerza, la belleza y al diálogo. 12 meses, 12 artistas. Exhibiremos portfolios de fotografías seleccionadas por Cultura Inquieta de los fotógrafos que nos parecen más interesantes de la escena internacional.
- Arteen10": Un vibrante programa de piezas de 10 segundos para vídeo-artistas. A través de llamamientos en los canales de Cultura Inquieta, animamos a todos los creativos y vídeo-artistas a mostrarnos su obra para que podamos seleccionar nuestras piezas favoritas para exhibirlas en Callao City Arts, en las pantallas de Callao de Madrid.
Sabed que acabamos de lanzar el primer llamamiento. Los artistas tenéis hasta el día 20 de enero para subir en vuestras cuentas de Instagram vuestras piezas de 10 segundos de vídeo-arte, con el hashtag #Arteen10. Los seleccionados podrán ver su obra exhibida en las pantallas gigantes de la Plaza de Callao de Madrid.
¿Qué pasará cuando al corazón de Madrid le inyectemos más sangre en forma de arte, de creatividad y de belleza? Estamos excitados y muy contentos. Esperamos vuestros trabajos como agua de mayo, como el que espera el estribillo de su canción favorita.
Callao City Arts es un proyecto desarrollado por Callao City Lights, compañía que gestiona los emblemáticos cines Callao y pioneros en publicidad digital de gran formato; y Cultura Inquieta, presumiblemente, el prescriptor de arte y cultura más potente de España.
Otro mundo es posible.