Escultura

El mundo Surrealista de Lee Sol

El coreano Lee Sol fusiona la escultura clásica y la iconografía surrealista en un actractivo modo de ver el arte. Lee triunfa en Instagram con esta mezcla de deslumbrantes imágenes en las que los iconos religiosos y esculturas clásicas, contrastan con la fuerza del color de los fondos y escenarios donde el artista los coloca con el fín de estimular los ojos y la imaginación de quien los mira.

Fotografía

Luz y color en el universo de Wes Anderson

El cineasta Wes Anderson (Houston, Texas, 1969) pinta de luz y color todas sus historias y te atrapa en un mundo donde todos los días son distintos y lo imposible es lo más real que puede sucederte. Todos querríamos vivir dentro de una película de Wes Anderson. Sus escenarios hiper estilizados, su puesta en escena artificiosa, sus personajes encantadores, sus bandas sonoras rebosantes de buen gusto, forman un ecosistema que nos enamora.

Ilustración

Tahel Maor y su fantástico universo naif

Tahel Maor es una ilustradora de Tel Aviv que nos tiende su mano para iniciarnos en una regresión vital, volver a ser niños y navegar por su imaginario de fantasías y recuerdos naif. En sus ilustraciones nos recrea un mundo lleno de delicadeza, en los que la naturaleza, los animales, se entremezclan con los objetos cotidianos para conformar una realidad fantástica y muy personal. En el mundo ilustrado de Tahel, todos los días son vacaciones, todos los animales son nuestros amigos y todas las horas son un buen momento para jugar. Nos recuerda que siempre debemos soñar y dejar volar la imaginación.

Fotografía

Jamel Shabazz, cronista de barrios neoyorquinos

Durante los últimos 40 años el fotógrafo Jamel Shabazz ha ejercido de cronista urbano de su Nueva York natal. Nacido en Brooklyn, fue testigo de la explosión de los derechos civiles y la guerra de Vietnan, por lo que sintió la necesidad de narrar a golpe de fotografía una perspectiva de la realidad diferente en la década de los ochenta. Su padre le inculcó el amor por el arte, y su amigo y fotógrafo Phil Harris la idea de vivir en una forma de vida alternativa, espiritual y libre de drogas. Shabazz intentó transmitir e inspirar estos valores a otros de manera similar.

Estilo de vida

Así posan los animales más ilustres de la tierra

La editorial alemana "TeNeues Publishing Group" publicó un álbum muy  divertido lllamado “Famous person” (“Famous Faces”),  que reunió a las celebridades "de cuatro patas" más populares y relevantes de la faz de la tierra. Con el humor como bandera, publicaron el libro "Mascotas de cuatro patas"; una simpática simbiosis entre creatividad humana y gracia natural animal que nos encanta.

Estilo de vida

Host, las geishas en versión masculina

Los hosts son hombres jóvenes que ofrecen compañía a las mujeres a cambio de dinero. Invaden las calles de Japón, concretamente, 3.000 host trabajan cada día en Tokio concentrados principalmente en “Kabuki-Cho”, el barrio rojo de la ciudad.

Estilo de vida

Dean Bradshaw y su divertido homenaje a los años dorados

En una sociedad donde la juventud es el tesoro más codiciado, el genial fotógrafo Dean Bradshaw ha querido recordar al mundo que el amor por la vida no tiene edad. A través de su objetivo, ha plasmado en dos sesiones de la misma serie  "The Golden Years" un verdadero canto a la alegría de vivir a través de niños de 75 años, que hacen lo que más les gusta; jugar.

Arte digital

Los collages ácidos de la artista conceptual África Hernández

África Hernández plasma a través de la técnica artística del collage su jóven mirada crítica y ácida sobre la realidad cotidiana. La artista canaria reivindica,  a golpe de surrealismo,  un arte conceptual basado en el logrado ensamblaje de lenguajes gráficos de distintas naturalezas.

Estilo de vida

La ilustradora Ana Belén Rivero y el arte de reirse de uno mismo

La naturalidad, el delirio y el humor son tres ejes fundamentales del storytelling de la artista granadina Ana Belen Rivero. Un máster imposible de pagar, el paro y una imaginación desbordante y desbordada, fueron detonantes para que Ana Belén decidiera reivindicar sus aventuras vitales.Todo empezó el día que la artista decidió irse de vacaciones con su coño. Cada uno con su maleta y sus enseres empezaron a viajar por la red y a narrar sus aventuras y martirios hasta materializarlas en el cómic "Somos pobres en euros pero ricos en pelos de Coño". Un proyecto que rebosa "orgullo coñudo" y que se hizo posible gracias  al sistema de crowfunding y a mucha empatía y valentía.

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.