17 películas en las que la juventud duele
Cuando crecemos recordamos con nostalgia esos años en los que nos comíamos el mundo, pero la juventud también puede ser una etapa con más sombras que luces
¿Amante del séptimo arte? ¿Buscas una película que ver? Prepara las palomitas y échale un vistazo a las mejores historias de la gran pantalla.
Cuando crecemos recordamos con nostalgia esos años en los que nos comíamos el mundo, pero la juventud también puede ser una etapa con más sombras que luces
Conmemorando el estreno de Priscilla, su nueva película, hemos decidido dedicarle este espacio a su primer libro, Archive.
La Inteligencia Artificial es uno de los temas que más copan nuestras conversaciones actuales. No deja de ser curioso que siga sorprendiéndonos el poder ilimitado que puede tener un 'software' cuando el cine lleva décadas avisándonos de lo que va a pasar, de lo que ya está pasando.
¿Puede el anhelo por experimentar el amor más puro ser suficiente para que lo sintamos sin una base real?
Porque llegados a la edad adulta ya tenemos ciertos valores y sabemos perfectamente lo que moral y socialmente es considerado como cívico y aceptado, nos gusta refugiarnos en el mundo de la ficción para satisfacer, de alguna manera, esos deseos oscuros que no debemos llevar a cabo en nuestras realidades.
Si a todas las dudas existenciales y los miedos que conlleva esa etapa de la vida en la que tenemos que discernir entre lo correcto y lo incorrecto para ser adultos de bien le sumamos el hecho de ser el Anticristo, el resultado es la ficción demoníaca más divertida e irreverente de la televisión.
Cuando nos hacemos mayores, en muchos momentos, querríamos recuperar la mirada inocente y la perspectiva limpia y desprejuiciada que teníamos cuando éramos unos niños y unas niñas.
Aunque la mayoría de las cintas que conforman este listado que os proponemos son para verlas una única vez por la dureza de sus propuestas, os aseguramos que son de obligado visionado para todo amante de las emociones fuertes.
Aunque el 'bullying', el acoso y el maltrato hacia a quienes se les ha considerado débiles o diferentes es algo que existe desde siempre, lo cierto es que en la era de las redes sociales se ha multiplicado, llevando estas lacras más allá de los patios de colegio o los pasillos de instituto.
En los convulsos tiempos en los que nos ha tocado vivir, debemos concienciar sobre la alarma climatológica que sufre el Planeta con todas las armas que tengamos a mano. El arte y el cine por ejemplo, siempre han sido armas de construcción masiva.