Los ojos azules no existen como tal, son un efecto óptico

  • Última actualización: 21 Agosto 2023
  • Estimulante

El 10% de la población no tiene los ojos de color azul… es todo una ilusión provocada por el ‘Efecto Rayleigh’.

 

ojos azules ilusion optica no existen efecto rayleigh paul newman la leyenda del indomable
Paul Newman, conocido por sus brillantes ojos azules, en la película La leyenda del indomable.

 

Hace unos días, las declaraciones de la neurocientífica especializada en enfermedades de la visión Conchi Lillo en el pódcast Lo que tú digas se hicieron virales. Lillo afirmaba que los ojos azules no existen como tal, porque son un mero efecto óptico.

Pero, ¿esto qué quiere decir? ¿Los ojos de quienes los vemos azules son transparentes? ¿Miente Lillo?

No, la neurocientífica no miente y a lo que se refiere en realidad es que a los ojos azules, a diferencia de los marrones y verdes, no tienen pigmentación propia, es decir, sus iris son incoloros.

 

ojos azules ilusion optica no existen efecto rayleigh the morning show
La actriz Reese Witherspoon en la serie The Morning Show.

 

La explicación está en el conocido como “Efecto Rayleigh”. Tal y como explica la experta, este efecto también está detrás del motivo por el que vemos el cielo azul, ya que las longitudes de onda de la luz azul del sol se dispersan por la atmósfera hasta alcanzar nuestros ojos y, como resultado, vemos el cielo con esa tonalidad y lo mismo ocurre con los ojos.

“La dispersión de Rayleigh es la dispersión de la luz visible o cualquier otra radiación electromagnética por partículas cuyo tamaño es mucho menor que la longitud de onda de los fotones dispersados”.

Nosotros no vemos colores como tal, sino que vemos longitudes de onda. El iris, que es la parte colorida del ojo, se contrae y se expande para regular el paso de la luz a través de la pupila. Este consta de dos capas y, en casi todas las personas, la capa trasera, el epitelio pigmentario, contiene pigmento marrón.

 

ojos azules ilusion optica no existen efecto rayleigh megan fox
La actriz Megan Fox en la película Jeninifer's Body.

 

Si en la capa frontal -el estroma- no hay pigmento alguno, como en los ojos azules, las fibras dispersan y absorben algunas de las longitudes de onda más largas de la luz que entra. Así, una cantidad superior de luz rebota, y los ojos parecen azules.

Es decir, los iris de las personas con ojos azules no tienen ningún color y es un efecto óptico a causa de la longitud de onda que deja pasar por lo que los vemos con esta tonalidad. Y así nos "engaña" nuestra mente.

 

ojos azules ilusion optica no existen efecto rayleigh la gata sobre el tejado de zinc
Los actores Paul Newman y Elizabeth Taylor en la película La gata sobre el tejado de zinc.

 

Por