Una impactante campaña denuncia cómo el plástico mata a la vida marina
- Última actualización: 19 Marzo 2019
- Estilo de vida
Todos los intentos, los proyectos, las iniciativas o las campañas que se hagan para combatir la cantidad ingente de plástico que está acabando con la vida de miles de especies marinas, no son suficientes.
La problemática de los océnos de plástico lleva años advirtiéndonos de que como no cambiemos ciertos hábitos de consumo y reciclaje, en un espacio breve de tiempo, el planeta se va a volver en nuestra contra, y con razón.
Fotografía vía PADI
Una imagen vale más que mil palabras, y si la imagen en sí es gráfica y causa el impacto necesario para remover conciencias sobre algo de lo que no queremos percatarnos, mucho mejor.
Una simple bolsa de plástico parece inofensiva, pero puede representar un sufrimiento extremo, e incluso la muerte, para miles de animales en los océanos, es por eso que la ONG Sea Shepherd ha lanzado una agresiva campaña publicitaria para preservar la vida de la fauna marina.
Los anuncios, en 3D, se han creado gracias a la colaboración entre Tribal Worldwide São Paulo y DDB Guatemala, y lanzan un demoledor mensaje "El plástico que usas una vez tortura a los océanos para siempre".
Acompañando a este texto, se muestran fotografías de diferentes animales marinos, como focas y tortugas, muriendo asfixiados en una de nuestras bolsas de plástico; la producción en 3D fue desarrollada por Notan Studio con la intención de ganar en realismo y en crudeza.
Guiga Giacomo, Director Creativo Ejecutivo en Tribal Worldwide São Paulo explica, “Desafortunadamente, una acción pequeña e irreflexiva en nuestra vida diaria puede causar un gran daño a la naturaleza sin que nos demos cuenta, por eso, con esta campaña, nuestro objetivo es remediar esto llegando al mayor número posible de personas, concienciando del hecho de que, con pasos pequeños y fáciles, podemos garantizar que no ocurran escenas tan terribles como éstas".
La próxima vez que decidamos cometer la imprudencia de tirar algo al mar, debemos pensar en que, justo debajo, hay millones de animales que también merecen la vida.
Sea Shepherd: Web
Por Luiki Alonso