Ya os hablamos de este pueblo siberiano que ostenta el título del "más frío del mundo". Pero nos apetecía asomarnos por allí ahora que nos encontramos, probablemente, en el momento más gélido del año.
Tras dar una vuelta por la región rusa de Oymyakon, el resto de los mortales nos sentimos sin derecho a quejarnos por las bajas temperaturas. Personas y animales con las pestañas congeladas, espectaculares paisajes helados, termómetros desplomados... las imágenes de la localidad resultan impresionantes.
Tan asumido tienen el frío los habitantes de Oymyakon, que los estudiantes no se plantean no asistir a clase hasta que la temperatura no baja hasta los -52ºC.
Si la temperatura media suele ser de 50ºC bajo cero, en este momento su estación metereológica oficial registra en torno a los -59ºC. Los termómetros digitales marcan -62ºC, de hecho, incluso algunos dejaron de funcionar tras haber llegado a este tope.
Los lugareños afirman que la temperatura podría estar rondando los -68ºC.
Los vendedores ambulantes cambian la preocupación por refrigerar su pescado por calentarse ellos mismos.
La historia de esta pequeña localidad se remonta a los años 1920-30, cuando servía de parada a los pastores de renos que aprovechaban su fuente termal para regar a sus rebaños.
En un intento del gobierno soviético de obligar a la población nómada a establerse en un sitio, Oymyakon se convirtió en un asentamiento permanente.
En 1933 se registraba -67,7ºC, establecida como la más baja del Hemisferio Norte.
A pesar de las bajas temperaturas la vida no se detiene. Alrededor de 500 personas habitan este pueblo.
La gente aprovecha las condiciones climáticas de manera creativa. Es el caso de este fotógrafo que asegura haber disparado esta foto a menos de 41ºC bajo cero sin ningún tipo de Photoshop.
El nombre de Oymyakon proviene del río, que a su vez tiene su origen en la palabra "kheium", que significa "parcela de agua no congelada, lugar donde los peces pasan el invierno".
Otras fuentes defienden la teoría de que el nombre de Oymyakon viene de la palabra "heyum" que significa "lago congelado".
Se encuentra a 750 metros por encima del nivel del mar.
"Estamos cepillando la nieve de nuestros caballos Yakut. Para nosotros esto es normal" explica este residente.
Además de fríos los inviernos en Oymyakon son largos.
Por el contrario, los veranos suelen ser cálidos y pueden llegar a superar los 30ºC.
El hielo y la nieve le dan un aspecto de fantasía como si del "País de las Maravillas" de Alicia se tratara.
La duración del día en invierno es de 3 horas. En verano, de 21.
Os recomendamos especialmente este artículo relacionado:
Esto es Oymyakon, el pueblo más frío de la Tierra:
h/t Siberian Times