¿Convivirías con una persona con VIH? Esa es la pregunta con la que comienza un experimento social que busca educar e informar a la sociedad.
Las personas seropositivas han tenido que hacer frente desde el descubrimiento del VIH a estereotipos y una larga historia de estigmatización que, lamentablemente, se mantiene vigente en la actualidad.
Sin embargo, no todo es tan negativo y hay que reconocer que la sociedad ha avanzado mucho y cada vez el conocimiento sobre esta enfermedad es mayor, terminando con la ignorancia, origen del miedo, el rechazo y la estigmatización de los seropositivos.
Pero, ¿hemos avanzado tanto como creemos? Esa es la respuesta a la que pretende contestar la campaña Estigma 0, creada por Sra. Rushmore para la farmacéutica ViiV Healthcare.
A través de un vídeo se nos plantea el debate de si compartiríamos piso con alguien con VIH. Basado en una historia totalmente real, vemos cómo un joven seropositivo pone un inmejorable anuncio para encontrar compañero de piso. El dilema llega cuando comparte con los interesados que tiene VIH.
A mitad de la acción parece que todo va a salir bien, que la sociedad no tiene ya casi problemas con el VIH y sus pacientes… hasta que llega el final del vídeo y comprobamos desesperanzados que un 81% de los interesados no le devolvió la llamada.
En España, se estima que más de 151.000 personas tienen VIH y que al día se diagnostican entre 8 y 9 nuevos pacientes. Y, sin embargo, un 63% de los españoles afirma no conocer a nadie con VIH, de acuerdo con un estudio realizado por Onusida en 2021.
¿Por qué se da esta situación? En la ignorancia encontramos la respuesta. La falta de información es la causa de que 4,5 millones de españoles rechacen a las personas con VIH, de acuerdo con el estudio Creencias y actitudes de la población española hacia las personas con VIH, ante lo que un 70% no ha contado a sus compañeros ni a sus jefes y jefas que es seropositivo.
Hay que dejar claro que el VIH no se transmite a través de la saliva, el sudor o las lágrimas, ni con el roce de un cuerpo con otro o un simple beso con alguien infectado. Sí se transmite cuando hay un contacto directo con fluidos de alta concentración del virus, como pueden ser el semen, al sangre, los fluidos vaginales y la leche materna.
Estigma 0 pone nuestros prejuicios en el centro de la diana y resalta la importancia de educar e informar para derribar esos juicios preconcebidos que tenemos sobre el VIH. Y tú, ¿compartirías piso con alguien con VIH?