Las camareras del 'restaurante de las sorpresas y despistes' de Tokio sufren demencia y alzheimer

Es un hecho, casi una verdad universal, que el mundo funcionaría mucho mejor si todos desarrolláramos la empatía, si fuésemos capaces, durante unos minutos, de ponernos en la piel de los demás y nos diéramos una cura al ombliguismo crónico que padecemos.

No somos conscientes de muchas problemáticas reales que tenemos al lado en nuestro día a día, hasta que no nos tocan de cerca, hasta que no las vivimos, hasta que no interactúamos con ellas, quizás, ahí resida el quid de la cuestión y la esperanza de ser mejores personas.

Un restaurante en Tokio conciencia sobre la demencia y el alzheimer contando con camareros que sufren esos trastronos 1

La demencia y el Alzheimer son dos de las plagas de nuestro siglo, dos de esas incomprendidas enfermedades mentales que afectan a más de 47 millones de personas en todo el mundo y que presentan casi 10 millones de casos nuevos cada año.

Las cifras, a pesar de ser alarmantes, no hacen que tomemos conciencia de ello y, es por eso, que hay iniciativas que nos parecen realmente brutales.

Un restaurante en Tokio conciencia sobre la demencia y el alzheimer contando con camareros que sufren esos trastronos 2

Recientemente, un restaurante pop-up en Tokio estuvo durante 3 días cambiando la percepción del público sobre las personas que sufren de demencia y Alzheimer; "The Restaurant of Order Mistakes", que abrió a principios de junio, estuvo siendo gestionado por personas que padecían estos trastornos.

Seis camareras agradables y sonrientes tomaron los pedidos y sirvieron la comida a los clientes, quienes entraron a participar en la dinámica sabiendo que, probablemente, no obtendrían lo que pedían y percatarse, así, de las consecuencias de estos trastornos.

Un restaurante en Tokio conciencia sobre la demencia y el alzheimer contando con camareros que sufren esos trastronos 3

Foto de Mizuho Kudo

Un restaurante en Tokio conciencia sobre la demencia y el alzheimer contando con camareros que sufren esos trastronos 4

La iniciativa fue apoyada por una camarera acostumbrada a cocinar para niños que pensó que podría llevar a cabo la empresa sin problemas pero, lógicamente, el día no estuvo exento de errores.

Sin embargo, el ambiente fue amable, distendido y, sobre todo, comprensivo; el concepto ha sido desarrollado por profesionales de la televisión, la publicidad y la industria hostelera para demostrar que las personas con demencia o Alzheimer todavía son capaces de más de lo que pensamos.

Un restaurante en Tokio conciencia sobre la demencia y el alzheimer contando con camareros que sufren esos trastronos 5

Tras el éxito obtenido, los organizadores decidieron organizar otro evento para el Día Mundial del Alzheimer el 21 de septiembre: esperemos que cunda el ejemplo y se extiendan este tipo de iniciativas que no hacen otra cosa que ponernos antes nuestras narices lo que es convivir con este tipo de enfermedades.

Un restaurante en Tokio conciencia sobre la demencia y el alzheimer contando con camareros que sufren esos trastronos 6

Un restaurante en Tokio conciencia sobre la demencia y el alzheimer contando con camareros que sufren esos trastronos 7

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.