Una 'Pompeya en miniatura' encontrada debajo de un cine olvidado en Verona

Cuando uno va al cine, sabe de sobra que las grandes historias se proyectan en esa gran pantalla que alimenta nuestros sueños y nuestra alma; pero, a veces, las grandes historias pueden estar bajo la platea.

Esta afirmación puede probarse con hechos que han acontecido recientemente en Verona donde un grupo de arqueólogos, que excavaban bajo un cine abandonado, han descubierto las ruinas de un edificio romano del siglo II d.C.

verona historia arqueologia pompeya cine astra 1
Imagen de Bruno vía Flickr

Las ruinas que han visto la luz, evocan a una "Pompeya en miniatura", según la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Verona, Rovigo y Vicenza.

Como informa Mario Poli de la Agenzia Nazionale Stampa Associata (ANSA), el edificio tiene la pinta de haber sufrido un incendio que dejó su techo colapsado y varios muebles de madera parcialmente quemados.

En paralelo a la erupción del Vesubio, que destruyó Pompeya en el 79 d.C., “un evento calamitoso, en este caso un incendio, marcó repentinamente el final del complejo, dejando sus restos”, señala la Superintendencia.

Aunque los investigadores no están seguros de para qué se utilizó el edificio, creen que era demasiado grande para funcionar como una residencia privada.

La declaración oficial dice que a pesar de los daños causados ​​por el fuego, parte del interior de la estructura se conserva intacta, con los magníficos colores de las paredes pintadas con frescos que datan del siglo II.

verona historia arqueologia pompeya cine astra 2
Imagen cortesía de Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Verona, Rovigo y Vicenza

Los trabajadores encontraron por primera vez rastros de una antigua estructura romana, en el que fue el Cine Astra cerrado en 2004.

El cine abandonado se encuentra cerca del centro de la ciudad del norte de Italia, a pocas cuadras del Arena de Verona, un anfiteatro romano que sigue en uso en la actualidad. Durante la época romana, el área donde se encuentra el anfiteatro estaba en las afueras del área urbana, justo fuera de las murallas de la ciudad, según Culture Trip.

Verona, ubicada a unas 300 millas al norte de Roma, probablemente se fundó en algún momento del siglo II a.C., según la Enciclopedia de Historia Mundial. Se convirtió en colonia romana en el siglo I d.C. Cuando se erigió el edificio recién desenterrado, Verona era parte del Imperio Romano.

Hoy en día, la ciudad es Patrimonio Mundial de la Unesco y es conocido tanto por su historia como por el uso que William Shakespeare hizo de Verona como el escenario de su relato más universal, 'Romeo y Julieta'.

El descubrimiento deja patente que las salas de cine se levantan sobre las mejores historias, desde los cimientos y desde tiempos inmemoriales.

verona historia arqueologia pompeya cine astra 3
Fotograma de 'Romeo + Julieta' de Baz Luhrman

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.