Tratar de imaginar el alcance del cosmos es casi imposible, pero el músico y artista Pablo Carlos Budassi decidió hacer un intento visual al meter todo el universo conocido en una sola imagen. Valiéndose de los resultados de las imágenes de satélite y fotos de los rovers de la NASA, reconstruyó con cuidado muchas de las características destacadas del universo como se observa a partir de nuestro sistema solar en forma de un mapa logarítmico. Los logaritmos son útiles para la comprensión de grandes números o distancias, por lo que en cada mapa de Budassi plasmó como "anillos" consecutivos alrededor de un círculo, que representan distintas órdenes de magnitud más allá de la anterior.
Budassi se ayudó por similares (aunque menos impresionantes visualmente) mapas logarítmicos producidos por los astrónomos de Princeton en 2005. En este mapa, nuestro sol y el sistema solar se ven en el medio, seguido de la Vía Láctea, otro anillo de galaxias cercanas como Andrómeda, el camino a la radiación cósmica y plasma en la periferia más alejada de la imagen lo generado por el bing bang.
Puedes ver una versión más grande del mapa AQUÍ y leer un poco más sobre ello en Tech Insider.
via colossal / F*cking Love Science