Erwin Wurn, el escultor que moldea la crítica social con humor
El artista vienés juega con los elementos cotidianos para que el espectador, con una sonrisa, se plantee su relación con ellos.
El artista vienés juega con los elementos cotidianos para que el espectador, con una sonrisa, se plantee su relación con ellos.
"Experimental Relationship" de Pixy Yijun Liao, es la historia de una chica china y un chico japonés que rompen convenciones sociales y culturales sobre las relaciones románticas y los roles de género. La ironía y el humor se entrelazan en las imágenes; mientras Pixy captura momentos de intimidad con Moro, su pareja, ambos cuestionan a […]
La tiranía de la belleza y la obsesión por el bronceado son construcciones sociales que limitan nuestra percepción de la verdadera belleza.
La obsolecencia programada de nuestros corazones nos llevan a enterrarnos en aparatos que nos ayuden a sentir.
El primer matrimonio entre mujeres, el acceso a la cultura, la concienciación ecológica, la liberación femenina… Isabel Coixet se ha distinguido por hacer cine para concienciar y denunciar injusticias sociales. Su último proyecto El techo amarillo, que se acaba de estrenar en la sección oficial (fuera de concurso) del festival de San Sebastián es buen ejemplo de ello.
El fotógrafo nos traslada el sufrimiento de la República Democrática del Congo, una serie que ha inspirado a la compositora Núria Andorrà y que ha dado lugar a una pieza artística presente en las videocoberturas de Médicos Sin Fronteras.
Natural de Almería, pionero en el color y con una mirada capaz de mezclar la crítica de la realidad de su tiempo con sentido del humor, Fundación MAPFRE nos regala un viaje al pasado a través de la mirada de uno de los grandes profesionales del medio.
Las emociones se revuelven en el convulso ambiente en el que nos vemos inmersos hasta el punto de que, a veces, no sabemos cómo equilibrar el mundo externo, con el interno.
La artista, de raíces galesas y ghanesas, teje su identidad en sus obras textiles, mientras empodera su cabello en una sociedad predominantemente blanca.
Sujetando una bengala, con un chaleco salvavidas y el miedo en los ojos de quien sabe que podría pedir su último auxilio. Este niño nos obliga a no bajar la mirada ante la crisis migratoria.