Cómo practicar el desapego emocional hacia una persona en siete pasos
Aunque es cierto que es necesario luchar por las personas que te importan, también es real que, a veces, lo más saludable es practicar el desapego emocional.
Aunque es cierto que es necesario luchar por las personas que te importan, también es real que, a veces, lo más saludable es practicar el desapego emocional.
Existe un tipo de películas que pueden hacer match con todo tipo de público: las feel good movies
Imaginad por un momento que nuestros cuerpos pudieran manifestar o expresar de manera física todo ese torbellino de emociones que experimentan nuestras almas a lo largo de la vida.
¿Alguna vez habéis sentido una extraña melancolía al pisar una librería? ¿ O la sensación de que todo va tan bien que las estrellas parecen haberse alineado a nuestro favor?
No se conoce su autor, pero esta maravillosa historia habla sobre el inicio de las emociones.
“Dream”, que así se llama este maravilloso, emocionante, desgarrador y del todo necesario corto de animación, el cual nos muestra la perspectiva de distintos animales: una ballena, un pelícano, una foca arpa o una rinoceronte junto a su pequeña cría. Todas estas criaturas son retratadas viviendo en libertad y plena felicidad hasta la llegada de un factor que terminará llevando dolor a sus vidas.
Despedirse, desprenderse, decir adiós es duro, muy duro y más si no hemos llegado a conocer a esa persona.
A pleno pulmón, unidos y orgullosos, así ha homenajeado la afición inglesa a su equipo tras su derrora contra Croacia.
Emoción, recuerdos, alegría y nostalgia. Cantidad de emociones conviven con los padres en el día de la boda de sus hijas.
El sistema límbico es una de las redes de neuronas más interesantes e importantes a la hora de estudiar el comportamiento humano, ya que es una de las partes del cerebro con un papel más relevante en la aparición de los estados de ánimo.