La artista iraní Neda Tayebi transforma vehículos de guerra en alegres obras de arte
La artista iraní, Neda Taiyebi, utiliza viejos y abandonados tanques soviéticos en Kabul, Afganistán, como lienzos para su arte.
La artista iraní, Neda Taiyebi, utiliza viejos y abandonados tanques soviéticos en Kabul, Afganistán, como lienzos para su arte.
La nueva década no ha empezado con buenas noticias. Aparte del los terribles incendios que queman Australia entera, el conflicto político entre los Estados Unidos e Irán se encuentra más latente que nunca tras la muerte por parte de EEUU del general iraní Qasem Soleimani.
Hoy hemos tenido un sueño fantástico en el que ocurría algo increíble, todos los lugares y los escombros teñidos del dolor, las pérdidas y la tristeza que conllevaban las guerras vividas, morían y renacían reconvertidos en arte.
Han pasado ya 80 años de aquella España en blanco y negro pero las heridas todavía supuran interrogantes y mucho dolor.
El fotógrafo, que reside en Estambul, a través de su trabajo, trata de mostrar los problemas importantes que enfrenta al mundo, como la injusticia social y la guerra.
Al igual que todas las guerras, la Segunda Guerra Mundia fue una masacre sin sentido. Entre 50 y 85 millones de personas perdieron la vida en este terrible y despiadado episodio que tristemente se convirtió en el conflicto más mortal de la historia de la humanidad.
Se dice que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra y, a buen seguro, será la piedra de una ruina devastada por los efectos de una guerra sin sentido y sin razón.
Decía Borges que a todas las personas nos tocó vivir tiempos difíciles. Será seguramente cierto. Pero lo que es impepinable es que vivimos un tiempo convulso y preocupante. Un momento histórico en el que la unidad y la concordoia de la vieja Europa parece empezar a estar seriamente en peligro, sus propios errores están siendo el mejor caldo de cultivo para que florezcan populismos y nacionalismos, al grito del "la culpa es del otro, unámonos contra él". Hemos de ser profundamente cautelosos y empáticos, la paz es muy frágil, y la guerra tiene siempre consecuencias absolutamente devastadoras.
Es una poderosa imagen que está generando miles de comentarios en Internet.
La Primera Guerra Mundial sacó a relucir lo mejor y lo peor de la humanidad y las personas involucradas son recordadas por el terror que trajeron o por la compasión que mostraron.