Espectaculares creaciones de Lego inspiradas en obras de arte clásico
A menudo asociamos estos bloques de construcción con nuestra infancia. Sin embargo, en el caso que nos ocupa, estas piezas han llegado a convertirse en verdaderas obras de arte.
A menudo asociamos estos bloques de construcción con nuestra infancia. Sin embargo, en el caso que nos ocupa, estas piezas han llegado a convertirse en verdaderas obras de arte.
Es vital a la hora de educar, que los niños se diviertan; aprender jugando es totalmente positivo y productivo a la hora de obtener resultados óptimos; pero hay algo aún más importante que la diversión, la integración.
LEGO también ha decidido pensar en verde y sumarse a la sostenibilidad; ya sabemos que la marca de juguetes más famosa del mundo no conoce límites y lo que es capaz de imaginar, es capaz de crearlo.
El arte es un poderoso vehículo de expresión y, en innumerables ocasiones, se ha usado para dar voz a las injusticias y las aberraciones que el ser humano ha cometido, ha servido para concienciar y reivindicar.
Los diseñadores de LEGO han querido captar la atención de los amantes de la fotografía y de lo vintage.
LEGO no ha perdido la oportunidad de adoptar la novedosa tendencia de la tecnología móvil de este año: los smatrphones plegables.
Hay series de televisión que nos emocionaron y nos hicieron reír tanto en su momento, que hemos visto hasta la saciedad, y es por eso que sus escenarios o sus decorados forman parte de nuestro imaginario popular.
Ya hemos visto algunas construcciones de LEGO a escala real, como un Bugatti o un cerezo en flor. Ahora, un par de maestros fabricantes de modelos han utilizado 400.000 piezas para construir una furgoneta Volkswagen Tipo 2 Kombi.
El fotógrafo Jeff Friesen se preguntaba cómo serían las míticas obras de Banksy producidas en ladrillos de Lego.
Nuestros ajetreados ritmos de vida en los que nos vemos sumidos en rutinas grises que no nos hacen felices, han dado como resultado dos de las peores epidemias del primer mundo, el estrés y la ansiedad; dicen que tienen cura y una de las soluciones que proponen es jugar, crear y conectar con el niño que todavía tenemos dentro.