Pintura al fresco descubierta por un electricista en Roma

Un electricista halla por casualidad unos frescos del siglo XVII

Hay sitios tan llenos de arte y de historia ocultos, que la más remota de las casualidades puede convertirse en un hallazgo asombroso.

Roma fue una de las capitales mundiales del arte y la cultura durante el Renacimiento y los siglos posteriores. Dar un paseo por su calles es conocer gran parte de nuestra historia, pero hay una gran parte de la misma que está por redescubrir. Es el caso de unos frescos del siglo XVII que se hallaron por casualidad hace un año y que ahora pueden disfrutarse al completo.

El hecho ocurrió cuando un electricista realizaba unos trabajos en la Villa Farnesina, en Roma. Davide Renzoni, descubrió estos frescos del siglo XVII detrás de un falso techo de esta construcción renacentista. Al iluminar el área con una lámpara, se encontró cara a cara con figuras de querubines de mejillas sonrosadas, rodeadas de intensos azules, rojos y dorados que sorprendentemente, estaban muy bien conservados.

Vídeo cortesía de La Vanguardia.

En la pintura, cuya autoría no ha trascendido, se aprecia el escudo de armas de la noble familia Farnese, quienes estuvieron conectados con la villa cuando el Cardenal Alessandro Farnese la compró en 1579.

La historia de la Villa Farnesina es rica y singular. Construida a principios del siglo XVI por encargo de Agostino Chigi, un banquero y mecenas del Renacimiento, es famosa por los frescos de Rafael, uno de los más grandes maestros de la época. A lo largo de los siglos, la propiedad ha sido testigo de renovaciones y cambios de propietarios, pasando a ser del estado italiano en 1927, cuando se llevaron a cabo restauraciones importantes que eventualmente dejaron estos frescos en el olvido.

Que estas pinturas hayan vuelto a ver la luz, ha sido tan significativo que ha inspirado una exposición centrada en el siglo XVII. Aunque el acceso directo a los frescos está restringido por motivos de seguridad, los visitantes pueden admirarlos a través de las fotografías y los vídeos que forman parte de la exposición. Este acceso digital permite disfrutar a cualquiera de esta obra de arte y además, facilita la vigilancia del estado de conservación de las obras, una medida crucial para su preservación futura.

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.