La escultura ha sido una de las formas más antiguas y universales de expresión artística en la historia de la humanidad. Desde las primeras tallas en piedra realizadas por las civilizaciones prehistóricas hasta las contemporáneas, la escultura ha desempeñado un papel fundamental en la forma en que los seres humanos han representado su realidad.
A continuación te dejamos con 20 de las esculturas más bellas jamás creadas. Via Culture Explore.
1. Piedad, de Miguel Ángel (1498-1499)
Esta escultura renacentista representa a la Virgen María sosteniendo el cuerpo sin vida de Jesús. Miguel Ángel grabó su nombre en la faja de la Virgen María después de oír a alguien atribuir la obra a otro escultor.
¿Dónde la puedes visitar? En la Basílica de San Pedro en el Vaticano, en Roma.
2. La Victoria alada, de Samotracia (190 a.C.)
Esta es una antigua estatua griega de Niké, diosa de la victoria. Fue descubierta en pedazos y reensamblada meticulosamente, pero aún le faltan la cabeza y los brazos.
¿Dónde la puedes visitar? En el Museo del Louvre en París, en la cima de la escalera de Daru.
3. Éxtasis de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini (1647-1652)
Esta es la obra maestra del barroco que representa el éxtasis religioso de Santa Teresa. La escultura incluye ventanas ocultas que iluminan los rayos dorados, lo que realza el efecto dramático.
¿Dónde la puedes visitar? En la iglesia de Santa Maria della Vittoria en Roma.
4. Venus de Milo, de Alejandro de Antioquía (130-100 a. C.)
Esta estatua griega representa a Afrodita, la diosa del amor, fue descubierta por un granjero local en 1820 en la isla griega de Milos. Los brazos faltantes de la estatua nunca fueron encontrados y existen varias teorías sobre lo que podrían haber estado haciendo, incluyendo sostener un escudo o un trozo de tela.
¿Dónde la puedes visitar? En el Museo del Louvre en París.
5. El David, de Miguel Ángel (1501-1504)
Una obra maestra de la escultura renacentista que representa al héroe bíblico David. Miguel Ángel talló a David a partir de un único bloque de mármol que los escultores anteriores habían descartado debido a sus aparentes imperfecciones.
¿Dónde la puedes visitar? En la Galería de la Academia en Florencia, Italia.
6. El pensador, de Auguste Rodin (originalmente concebido en 1880, versión ampliada terminada en 1904)
Famosa escultura de bronce que representa a un hombre sumido en sus pensamientos. Originalmente, El pensador formaba parte de una obra más grande titulada Las puertas del infierno, destinada a representar al poeta Dante.
¿Dónde la puedes visitar? La versión más famosa está en el Museo Rodin en París.
7. La Estatua de la Libertad, de Frédéric Auguste Bartholdi (1884-1886)
Símbolo de libertad y democracia, esta estatua fue un regalo de Francia a Estados Unidos. El rostro de la estatua se inspiró en la madre de Bartholdi, mientras que el cuerpo se inspiró en su esposa.
¿Dónde la puedes visitar? En la Isla de la Libertad en el puerto de Nueva York.
8. Estatuas Moai, de la Isla de Pascua (1200-1500 d.C.)
En la Isla de Pascua existen 1.043 moai completos tallados por el pueblo Rapa Nui, que son grandes estatuas de piedra volcánica con cabezas y torsos prominentes, aunque muchos están parcial o totalmente enterrados.
¿Dónde la puedes visitar? En la Isla de Pascua, en el Pacífico Sur, Chile y en el British Museum, en Londres.
9. Laocoonte y sus hijos (40-30 a.C.)
Esta es una antigua escultura griega que representa al sacerdote troyano Laocoonte y sus hijos atacados por serpientes marinas. Cuando se descubrió en 1506, a la estatua le faltaban partes, que luego fueron restauradas por artistas del Renacimiento, incluido Miguel Ángel.
¿Dónde la puedes visitar? En los Museos Vaticanos en Ciudad del Vaticano.
10. El Cristo Redentor, de Paul Landowski (1922-1931)
Una estatua colosal de Jesucristo en Río de Janeiro en Brasil. La estatua está hecha de hormigón armado y revestida de esteatita, elegida por sus cualidades duraderas.
¿Dónde la puede visitar? En el cerro del Corcovado en Río de Janeiro, Brasil.
11. David, de Gian Lorenzo Bernini (1623-1624)
A diferencia del David de Miguel Ángel, que muestra al personaje antes de la batalla, el David de Bernini lo captura en plena acción, resaltando el enfoque de la era barroca en el dinamismo y el drama.
¿Dónde la puedes visitar? En la Galería Borghese en Roma, Italia.
12. David, de Donatello (década de 1440)
Esta es una estatua de bronce de David del Renacimiento temprano ubicada en el Bargello de Florencia, creada por Donatello, se le atribuye el mérito de revivir las técnicas clásicas en el arte renacentista.
¿Dónde la puedes visitar? En el Museo Nacional del Bargello en Florencia, Italia.
13. Perseo con la cabeza de Medusa, de Benvenuto Cellini (1545-1554)
Es considerada una de las obras maestras del periodo manierista que representa al héroe Perseo sosteniendo la cabeza cortada de Medusa. Está ubicado en la Loggia dei Lanzi, Piazza della Signoria, Florencia. Cellini incluyó su autorretrato en la parte posterior del casco de Perseo, una firma inusual y sutil.
¿Dónde la puedes visitar? En la Galería de la Academia de Florencia, Italia.
14. Piedad, de Jacpo Cardillo (Jago) (2021)
Una obra maestra contemporánea, esta escultura hiperrealista reinterpreta la Piedad tradicional con una profundidad emocional y una precisión anatómica impresionantes. La Piedad de Jago fue tallada utilizando métodos tradicionales, pero su enfoque hiperrealista une las técnicas clásicas con las sensibilidades modernas.
¿Dónde la puedes visitar? En la Iglesia de San Francesco en Sienna, Italia.
15. Detalle de la Última Cena del Altar de la Santa Sangre, de Tilman Riemenschneider (1501-1505)
Muestra una exquisita artesanía en tallado de madera, capturando un momento conmovedor con profundidad emocional y detalles intrincados que dan vida a la escena bíblica con un realismo notable. Riemenschneider utilizó madera de tilo para este trabajo, lo que era inusual para retablos de tan gran tamaño en ese período.
¿Dónde la puedes visitar? En la Iglesia de San Jacobo (Jakobikirche) en Würzburg, Alemania.
16. Modestia, de Antonio Corradini (1752)
Un ejemplo del arte rococó, el intrincado velo que cubre la figura, que parece casi translúcida y realista, fue tallado en un solo bloque de mármol, lo que muestra la extraordinaria habilidad de Corradini y su capacidad para crear la ilusión de una tela delicada a través de la piedra.
¿Dónde la puedes visitar? En la Galería de la Academia en Venecia, Italia.
17. Busto de Nefertiti, realizado por Tutmosis (1345 a. C.)
Este busto es una famosa escultura de piedra caliza pintada que representa la belleza real y la elegancia de la reina Nefertiti, esposa del faraón egipcio Akenatón. Fue descubierto en 1912 por un equipo arqueológico alemán dirigido por Ludwig Borchardt y, en un principio, se mantuvo en secreto para evitar disputas sobre su propiedad. El busto no tiene ningún ojo incrustado en la cuenca izquierda, posiblemente debido a que Tutmosis lo utilizó como modelo para enseñar a sus aprendices.
¿Dónde la puedes visitar? En el Neues Museum de Berlín, Alemania.
18. Taishakuten Śakra, de Tō-ji (839)
Esta estatua, creada en 839, representa a Śakra (Indra) y muestra el arte budista del período Heian temprano con detalles intrincados y una presencia poderosa.
¿Dónde la puedes visitar? En el templo Tō-ji en Kioto, Japón.
19. El discóbolo, de Mirón (460-450 a. C.)
Estatua griega antigua que representa a un atleta lanzando un disco. Existen varias copias romanas, pero el bronce griego original se ha perdido.
¿Dónde la puedes visitar? En el Museo Nacional Romano en Roma, Italia.
20. Los burgueses de Calais, de Auguste Rodin (1884-1889)
Una escultura que conmemora el autosacrificio de seis ciudadanos de Calais durante la Guerra de los Cien Años. Las figuras de la escultura fueron inicialmente criticadas por sus poses "indignas", que Rodin pretendía transmitir su lucha emocional.
¿Dónde la puedes visitar? En el Museo Rodin en París, Francia.
"La belleza perece en la vida pero es inmortal en el arte".
- Leonardo Da Vinci