Por diversas circunstancias que van desde vivir en pequeñas poblaciones, hasta haber descubierto la obra de un cineasta de forma tardía, se nos pasa el tren de disfrutar de una gran historia con la magia que ofrece una sala de cine.
Muchas de las películas de nuestra infancia y de nuestra temprana adolescencia las descubrimos en los formatos VHS o DVD, pero gracias a que se convierten en iconos atemporales, se reestrenan en los cines para que las volvamos a vivir en la gran pantalla.
Y si hablamos de iconos atemporales con títulos que han trascendido a muchas generaciones, es inevitable pensar en el maestro de la animación y la fantasía desbordante: Hayao Miyazaki.
El cineasta responsable de títulos míticos como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o El castillo ambulante, además del creador del popular Studio Ghibli, quieren celebrar el 25º aniversario de una de sus cintas más emblemáticas, La Princesa Mononoke.
Por ello, esta fábula mágica de mensaje profundamente ecologista volverá a los cines por primera vez desde su estreno en 1997. Se acaba de confirmar que en España podremos verla este verano.
La princesa Mononoke se estrenó, más concretamente, el 12 de julio de 1997 en Japón. Marcó un antes y un después en la carrera de Miyazaki y supuso unos cuantos hitos para el anime japonés.
Fue una de las películas que amplió las fronteras del anime como género para un público reducido y coronó al Studio Ghibli como uno de los mayores estudios de animación del mundo. No es de extrañar que fuera la película más taquillera en Japón hasta el estreno de Titanic, y solamente El viaje de Chihiro la desbancó como la película de anime con mayor recaudación en la historia del país.
El 22 de julio será la fecha que tenéis que marcar en vuestros calendarios y, aunque todavía no se ha anunciado el listado de cines en los que se proyectará, la distribuidora ha confirmado que podrá verse en versión original con subtítulos y con el doblaje que se realizó en el año '97.
Los nostálgicos y las nostálgicas estamos de enhorabuena, a punto de vivir una experiencia que no tuvimos la oportunidad de vivir antes. Redescubrir a Miyazaki siempre es un placer, y ese placer no tiene límites si además es a lo grande.
Os dejamos con el tráiler de esta obra de culto: